Juan Manuel Santos, sorpresivo sobre a quién elegiría entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-11-24 19:57:43

El expresidente de Colombia durante dos periodos, entre 2010 y 2018, asombró con una afirmación acerca de ambos líderes políticos en el país.

Juan Manuel Santos reapareció ante los medios en Colombia después de 8 años de la firma del proceso de paz, en donde sorprendió con una respuesta durante una entrevista con Noticias Caracol.

¿A quién prefiere Juan Manuel Santos entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe?

Juan Manuel Santos, al ser consultado sobre quién prefiere Juan Manuel Santos entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe, fue contundente en su postura: “Ninguno de los dos”.

Lo llamativo es que puso a los dos líderes políticos, a pesar de sus diferencias en una misma línea al asegurar que ambos “se fueron a los extremos” y “se radicalizaron”.

Santos afirmó que lo que, a su parecer, hacen Petro y Uribe “fomenta el odio entre la gente”, lo que desemboca en una realidad que no ayuda en el avance de la realidad a nivel nacional.

“La polarización hace es volver las democracias en inoperantes”, indicó, antes de soltar una llamativa comparación sobre el mandatario de Colombia y el expresidente entre 2002 y 2010.

¿Por qué se parecen Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez?

Juan Manuel Santos aseveró que Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez son “muy parecidos” y explicó la razón de esa particular similitud: “Los dos necesitan enemigos para mantenerse políticamente vivos”.

El expresidente de Colombia señaló que si ellos no tienen enemigos en la política, pues “se lo inventan”, ya que los calificó a ambos como “peleadores” por su comportamiento.

“Se sienten mejor peleando con el otro que haciendo acuerdos”, remarcó el bogotano, en un fuerte calificativo sobre dos de los grandes referentes entre el electorado a nivel nacional.

Desde ahí, remarcó que el ideal sería que existiera una negociación entre ambas partes en el propósito de avanzar de manera satisfactoria en múltiples aspectos de Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo