Santos responde a acusaciones en caso Odebrecht: "Es una calumnia infame, temeraria"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El expresidente de Colombia habló sobre los señalamientos en uno de los entramados de corrupción más grandes de la última década.

El expresidente colombiano Juan Manuel Santos se refirió al escándalo de los sobornos que apuntan a Odebrecht y Corficolombiana, una firma que hace parte del conglomerado del Grupo Aval.

(Lea también: Álvaro Uribe dice que Santos sí fue financiado por Odebrecht: “En Brasil hay pruebas”)

Durante este martes 15 de agosto, en el marco del proceso y la información que viene conociéndose sobre el hecho, el nombre del exmandatario salió a flote por ser, supuestamente, uno de los beneficiados sobre los supuestos sobornos.

Puntualmente, la información la hizo pública la Revista Semana, en la que se menciona que, incluso, el expresidente Juan Manuel Santos habría estado en reuniones con Odebrecht y con exdirectivos de Corficolombiana.

En esos encuentros se habrían fijado las cuotas de pago y las coimas. Sin embargo, Santos, a través de su cuenta en Twitter, desmintió esta información, que calificó como lesiva.

Puntualmente, el expresidente explicó que, en caso de que alguna de las partes del acuerdo entre Corficolombiana y las autoridades norteamericanas confirman “la falacia que está circulando sobre el supuesto soborno que yo recibí, me encargaré de demostrar que es una calumnia temeraria, infame y contraevidente”.

Caso Odebrecht en Colombia

Además de Juan Manuel Santos, Grupo Aval se pronunció sobre caso Odebrecht

Al igual que el exmandatario, en la región han sido otros los presidentes que se han visto señalados en el marco del proceso, que se ha considerado como uno de los casos de corrupción más complejos de la región en las últimas décadas.

Horas antes del pronunciamiento del expresidente Juan Manuel Santos sobre el caso Odebrecht, el Grupo Aval hizo público un comunicado en el que aclara la información que se ha hecho pública en el marco del proceso y del acuerdo al que llegaron desde la firma con la justicia de Estados Unidos.

Según el Grupo Aval, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en ningún caso interpuso cargo contra Grupo Aval en relación con el Proyecto Ruta del Sol Sector II.

“Las resoluciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos y de Comisión de Valores de Estados Unidos no contienen ninguna acusación de conocimiento o intención corrupta contra ningún funcionario, director o accionista de Grupo Aval, ni ningún funcionario, director o accionista de Corficolombiana, distinto al exejecutivo de Corficolombiana”, dijo la firma sobre el caso Odebrecht.

(Vea también: Petro pide a la Fiscalía reabrir casos del proceso por Odebrecht – Aval: hay malestar)

Gustavo Petro ordena investigar a Corficolombiana y Grupo Aval por caso Odebrecht

Vale mencionar que, en todo caso, el fallo de los organismos de justicia y de control en ese país apuntan a explicar que el pago a manos de la firma supone una serie de principios de acuerdo entre los que se encuentran el pago de cerca de US $ 80 millones por actos de corrupción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo