Juan Daniel Oviedo busca la alcaldía consintiendo a conductores que les duele pico y placa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl candidato a la Alcaldía de Bogotá Oviedo se refirió a una “reconfiguración de la movilidad”, estudiando la viabilidad para acabar con la medida de movilidad.
Juan Daniel Oviedo, exdirector del DANE y candidato a la Alcaldía de Bogotá, ya pone en la mesa sus propuestas basadas en movilidad (pico y placa), seguridad y reducción de la pobreza.
(Vea también: Juan Daniel Oviedo dice cuándo fue la última vez que usó Transmilenio; dato sorprende)
El candidato Oviedo se refirió en una entrevista con W Radio a una “reconfiguración de la movilidad”, estudiando la viabilidad para acabar con el pico y placa.
“Hay una estigmatización negativa con el vehículo particular”, dijo Oviedo y agregó: “Siempre se ha pensado que el vehículo particular es un medio de transporte utilizado por la clase más favorecida de la ciudad, pero hoy en día entre el 80 % y 85 % corresponde a hogares de viviendas de estratos 1, 2 y 3″.
También aclaró que está escuchando voces expertas para encontrar la opción más beneficiosa para Bogotá en materia de pico y placa.
“En su momento, cuando tengamos propuestas alternativas las pondremos a consideración de la ciudadanía”, indicó Oviedo.
Así funciona el pico y placa en Bogotá
Recordemos que hoy, las nuevas disposiciones sobre el pico y placa son: los días impares circulan los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 y los días pares pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
La medida aplica de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Una alternativa para poder circular sin problema es la medida del Pico y Placa, donde pagando un permiso que oscila entre $ 58.100 para poder transitar en la ciudad sin verse afectado por el pico y placa.
Esta medida se ha dado con el fin de mejorar la movilidad en la ciudad, de hacer más equitativo el uso del carro, mejorar las condiciones ambientales y facilitar las vías que están en construcción.
De otro lado en el factor de seguridad, habló de los esquemas de vigilancia, la presencia de policía y la cultura ciudadana en TransMilenio para recuperar la seguridad en el sistema público.
Asimismo, Oviedo invitó a los ciudadanos a recuperar la confianza con la fuerza pública, dejando atrás la estigmatización que se vivió durante el periodo de las marchas.
(Lea también: Juan Daniel Oviedo: quién es su novio, edad, profesión, cuánto llevan y más sobre él)
Finalmente, explicó las estrategias de incentivos con el sector empresarial que utilizarían para que se lleve a cabo el teletrabajo en actividades de servicios, lo anterior para hacerle frente a la movilidad y la disminución de vehículos en Bogotá.
La entrada también la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo