José Félix Lafaurie no seguiría en los diálogos con el Eln en caso de que se reanuden
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl presidente de Fedegán aseguró que el proceso está en una situación muy difícil y que la guerrilla solo busca el control territorial del Catatumbo.
Este lunes, José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán y delegado del Gobierno en la mesa de diálogos con el Eln, se refirió a la crisis humanitaria que enfrenta en este momento la región del Catatumbo a causa de la escalada violenta de esa guerrilla.
(Le recomendamos leer: Así opera la violencia de disidencias que tiene en alerta a zonas cerca de Cali)
Según dijo el delegado del Ejecutivo en entrevista a Caracol Radio, el Eln es un “grupo criminal que vive cometiendo todo tipo de acciones delictivas” que terminan afectando a la sociedad y a los campesinos desplazados por los enfrentamientos.
Es por eso que se refirió a la crisis en la que está sumergida el espacio de negociación, asegurando que el Gobierno está en un punto en el que va a ser difícil volver a encontrar un espacio de diálogo con el grupo armado.
Lafaurie habló de su rol ante una eventual reanudación de la mesa
Además, el presidente de Fedegán aseguró que no continuaría en la mesa de diálogos, en caso de que el proceso se reanude tras ser suspendido desde el pasado 17 de enero por los ataques del Eln en Catatumbo.
“Aquí hay una serie de secuestrados y yo lo he dicho mil veces, uno no se puede sentar con quien secuestre a los ganaderos, eso es muy difícil”, dijo el delegado en el proceso.
(Lea también: Crisis en el Catatumbo: encuentran 13 cuerpos y 3 son de menores de edad)
Lafaurie también se refirió a la publicación del presidente Petro en la que expuso lo que sería la ubicación de un campamento del Eln en Catatumbo. “Yo creo que hay que ser muy cuidadoso con este tipo de información que es sensible”, dijo el presidente de Fedegán.
“Están golpeando duramente a la población vulnerable que está en esa zona simplemente para hacer control territorial y proteger su renta ilícita, entonces yo no sé cómo se puede enmendar el daño que le han hecho al país con estas acciones desastrosas”, puntualizó Lafaurie.
Iván Cepeda también condenó falta de voluntad del Eln
El senador Iván Cepeda, quien también es delegado del Gobierno en la mesa, aseguró que el “Eln está dando muestras de que no le interesa seguir en un proceso de paz”.
El congresista se refirió a las acciones del grupo armado en Catatumbo y expresó su preocupación sobre el futuro del proceso de paz.
“Quiero decir que en esas circunstancias el Eln está dando muestras de que no le interesa para nada seguir en un proceso de paz y lo que le hemos dicho claramente es que, si se quiere avanzar en ese terreno, se va a requerir que haya algo más que gestos. Es decir, una actitud muy clara para que la sociedad colombiana pueda creer en que el Eln tiene algún tipo de voluntad de paz”, añadió el senador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo