Jorge Robledo abrió vaca para que lo ayuden a pagar deudas de la campaña a la Alcaldía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl excandidato no alcanzó el umbral de votos exigido por la ley y tendrá que asumir por su cuenta los gastos que tuvo en su carrera al Palacio del Liévano.
Caer en el pabellón de quemados tras las elecciones no solo deja consecuencias políticas para los derrotados. El aspecto económico, para quienes no logran superar el umbral electoral, como Jorge Enrique Robledo, es otra de las dimensiones que componen el ya de por sí tedioso guayabo electoral.
De acuerdo con la ley 1745 de 2011, los candidatos que logren obtener el 4 %, o más, del total de votos al cargo para el cual se postularon, tienen derecho a una reposición económica por cada voto válido que hayan obtenido en el sufragio. El Consejo Nacional Electoral definió para este año, que el monto total por cada tarjetón marcado sería de $ 2.766 para candidatos a Alcaldías y Concejos, y de $4.590 para quienes se postularon a Gobernaciones y Asambleas Departamentales.
(Vea también: Vecino violento en Facatativá ahora amenaza de muerte y lo denuncian por abuso)
En vista de la normatividad mencionada, y de los resultados tras el escrutinio de las urnas, para el caso de Bogotá solo 3 de los excandidatos lograron superar el umbral: El hoy alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán (que alertó por trabajos que desaparecerían), el segundo en la contienda, Juan Daniel Oviedo, y el tercero, Gustavo Bolívar. La otra cara de la moneda, la viven los otros 6 candidatos, entre ellos Jorge Enrique Robledo.
De Rodrigo Lara para abajo (que fue el mayor votado de los que no alcanzaron el umbral) los candidatos no recibirán ni un solo peso por concepto de reposición de votos. Por lo tanto, en el caso puntual de Jorge Enrique Robledo, que obtuvo el 1.13 % de la votación, será el propio excandidato el que deberá asumir los gastos y deudas adquiridas durante el marco de la campaña.
La millonaria deuda de Robledo
A través de sus redes sociales, el excandidato por el partido Dignidad y Compromiso, lanzó una “Vaki”, o colecta virtual, para que las personas le ayuden a pagar sus deudas de campaña.
En la descripción de la “vaki”, se menciona que el candidato necesita reunir una suma de $ 350.000.000 para pagar un préstamo adquirido con la Cooperativa Confiar. Dado el elevado costo de este pasivo, Robledo solicita ayudas desde $ 3.000 en adelante para llenar, poco a poco, el monto total a cancelar.
(Lea también: ABC del nuevo modelo de gestión de residuos de construcción y demolición en Bogotá)
Vale la pena resaltar, que según la información suministrada por la campaña de Robledo al portal Cuentas Claras, los gastos de su campaña fueron de $262.450.607. No obstante, los cobros por servicios de la deuda, y los intereses que crecen todos los días, pudieron influir en el incremento de la deuda.
De momento, Jorge Enrique Robledo, que le tiró duro a Galán en un debate, solo ha podido reunir $ 9.605.793, lo cual es el 2.74 % del total del préstamo. Como fecha límite para recibir las ayudas, el equipo del excandidato estableció el 22 de diciembre. Por ende, todavía le resta poco menos de un mes para conseguir la cantidad que le permita asumir su compromiso financiero. ¿Lo logrará?
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo