Sacaron a Jhonier Leal de La Picota y ya tiene donde pasar condena; perdió "beneficios"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El acusado de asesinar a Mauricio Leal y a su mamá fue trasladado a la cárcel de alta seguridad La Tramacúa de Valledupar, donde pagará su condena de 50 años.

La Fiscalía General de la Nación había solicitado al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), el traslado de Jhonier Leal a otro centro penitenciario porque estaría “gozando de beneficios no autorizados por la Ley”.

Al parecer por razones de seguridad, el Inpec no había podido trasladar a Leal al centro carcelario La Tramacúa, ubicada en Valledupar (Cesar). Sin embargo, al anochecer del viernes 13 el investigado llegó con agentes de la institución.

¿Por qué trasladaron a Jhonier Leal de La Picota?

La solicitud del traslado desde la cárcel La Picota de Bogotá hasta Valledupar se debe presuntamente, a la información que recibió el ente acusador cuando en medio de una requisa en la cárcel, le fue hallado un celular que, al parecer, utilizaba desde su celda para hacer llamadas telefónicas.

Por tal motivo, el director del Inpec, el coronel Daniel Fernando Gutiérrez, acogió el requerimiento de la Fiscalía, pero no tenían certeza si enviarían a Jhonier Leal a la cárcel La Tramacúa en Valledupar o en Cómbita, Boyacá. “Por seguridad no puedo decir cuál de las dos, para salvaguardar la seguridad de esta persona y de los funcionarios”, explicó Gutiérrez en su momento.

La solicitud de la abogada de Jhonier Leal, Ana Julieth Velásquez, ante la decisión de traslado a otro centro carcelario, fue la de garantizar la seguridad de su apoderado y proteger la vida e integridad del su cliente no solo durante el traslado, sino, en su permanencia en la nuevo centro de reclusión.

“Es fundamental que se adopten las precauciones pertinentes para asegurar su integridad física y psicológica en todas las etapas, dado el contexto y las circunstancias que rodean su situación”, concluyó la togada.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Sigue leyendo