JEP ordenó a Ecopetrol entregar información sobre relaciones con militares y paramilitares

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Jurisdicción Especial requirió la información sobre las relaciones existentes entre exfuncionarios que trabajan en Barrancabermeja (Santander) y la fuerza pública.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le ordenó este viernes a Ecopetrol entregar, antes del 25 de mayo, información sobre las relaciones que existe o existió entre funcionarios de la empresa con la Fuerza Pública. Exactamente, lo que pidió la JEP es sobre los exempleados de la refinería de Ecopetrol ubicada en Barrancabermeja (Santander).

(Lea también: Salvatore Mancuso seguirá en JEP, por ahora: tribunal rechazó tutela que quería expulsarlo)

Asimismo, la JEP, que hizo solicitud que sorprendió a más de uno, pidió información sobre 40 personas que, según expedientes de Justicia y Paz e informes de víctimas, tuvieron en algún momento vínculos con Ecopetrol y nexos con grupos paramilitares en el Magdalena Medio. La orden fue impartida por la Sala de Reconocimiento de Verdad, en el caso que investigan los crímenes cometidos por la fuerza pública o agentes del Estado en asociación con paramilitares o terceros civiles.

La orden se dio, dice la JEP, debido a lo encontrado en los expedientes de la jurisdicción ordinaria y versiones voluntarias presentadas ante esta Sala por presuntos responsables de los hechos que investigan. En esas pruebas, encontraron que indicios de la presunta relación que existió entre integrantes de la Fuerza Pública, miembros de los grupos paramilitares y funcionarios de Ecopetrol, que se prepara para grandes cambios, durante la década de 1990 en Barrancabermeja.

Lo que busca la JEP es corroborar la información que tienen de “la presunta realización de reuniones entre miembros de grupos paramilitares, integrantes de la Fuerza Pública y funcionarios de Ecopetrol en el Club Miramar y en la Casa de Huéspedes”. Por otra parte, verificar la información que tienen sobre “el uso de los helicópteros que se encontraban al servicio de Ecopetrol para el transporte de insumos ilegales para la puesta en marcha de operaciones cometidas por grupos paramilitares en la zona”.

(Vea también: Salvatore Mancuso, furioso con la Procuraduría por tutela que quiere sacarlo de la JEP)

Los documentos solicitados por esa jurisdicción concretamente son:

  • Copia de los convenios o documentos similares suscritos entre Ecopetrol y el Ejército Nacional, Armada Nacional y/o Policía (o Ministerio de Defensa) para la seguridad de la Refinería de Barrancabermeja entre 1988 y 2006.
  • Balances de pérdidas económicas de Ecopetrol por hurto de combustibles entre el 1 de enero de 1995 y 31 de diciembre de 2005.
  • Copia de registros de ingreso al Club Miramar (sede de la refinería y campestre si existía en esos momentos) y Casa de Huéspedes, entre enero y mayo de 1998 – todo 1998
  • Piloto, rutas y objetivo de vuelos de helicópteros que se encontraban al servicio de Ecopetrol entre 1997 y 2002
  • Certificado de los contratos suscritos entre Ecopetrol y 40 personas señaladas en el auto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo