JEP eligió al magistrado Alejandro Ramelli como nuevo presidente para el periodo 2024-2026

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

Ramelli obtuvo una mayoría de 20 votos de los 35 magistrados presentes, imponiéndose a Reinere Jaramillo, de la Sección de Ausencia de Reconocimiento.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) eligió este martes 15 de octubre al magistrado Alejandro Ramelli Arteaga como su nuevo presidente, en una votación donde participaron tres candidatos.

Ramelli obtuvo una mayoría absoluta de 20 votos de los 35 magistrados presentes, imponiéndose a Reinere Jaramillo de la Sección de Ausencia de Reconocimiento y Danilo Rojas de la Sección de Apelaciones.

(Vea también: Exguerrilleros tendrán que pedir perdón en público por asesinato de diputados del Valle)

El nuevo presidente de la JEP sucederá a Roberto Carlos Vidal en el cargo, convirtiéndose así en el cuarto presidente de este tribunal desde su conformación en 2017. Entre los desafíos que deberá enfrentar se encuentran acelerar los procesos e investigaciones para que culminen en sanciones, y navegar las tensiones políticas entre los comparecientes de las Farc y el gobierno del presidente Gustavo Petro.

El nuevo presidente es abogado de la Universidad Externado de Colombia, con un máster en Derechos Humanos de la Universidad de Paris X Nanterre y un doctorado en Derecho de la Universidad de Salamanca. Ha ejercido como fiscal, magistrado auxiliar en altas cortes y profesor universitario, además de servir como perito ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

(Lea también: A ‘Fico’ Gutiérrez se le vendría investigación por supuestos nexos con ‘la Oficina’)

La elección, programada inicialmente para las 9:00 am, se extendió hasta las 4:00 pm. Durante la sesión, los candidatos expusieron ante la Sala Plena sus propuestas para dirigir la JEP y contribuir al esclarecimiento de los crímenes más graves del conflicto armado, así como la sanción de los máximos responsables.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Vivienda

Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo