20 excombatientes de las Farc traicionaron el Acuerdo de Paz y se rearmaron

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Varios firmantes del Acuerdo de Paz entre la extinta guerrilla de las Farc y el gobierno de Juan Manuel Santos serán expulsados de la JEP.

20 firmantes del Acuerdo de Paz entre la extinta guerrilla de las Farc y el gobierno de Juan Manuel Santos serán expulsados de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, tras incumplir de “manera extrema y grave el régimen de condicionalidad” al retomar las armas y la vía ilegal.

(Lea también: Ruta en la que excombatientes y militares en la JEP deben cumplir sanciones de reparación)

Entre los expulsados se encuentran desertores de la talla de Edwin Valencia, señalado de asesinar a tres funcionarios del CTI en 2018 y de Víctor Hugo Rojas, conocido como el ‘Chavo’, quien fue acusado de atentar contra el presidente del partido Comunes y excomandante de las extintas Farc, Rodrigo Londoño después de 2016.

Los demás excombatientes también fueron señalados, en su mayoría, de no cumplir con lo pactado en el Acuerdo y cometer delitos como unirse a otras estructuras armadas y planear homicidios de civiles y miembros de la Fuerza Pública, actos de terrorismo, secuestro, reclutamiento de menores, extorsión, entre otros.

Otros de los 20 expulsados por la Jurisdicción son Elkin Zambrano Muñoz, Yidwar Mondragón Paredes, Leonardo Díaz Escobar, Rustbelth Carreño Gómez, Nitor Firigua Guerrero, Edgar Quitumbo Peña, Rodrigo Zetty Bototo, Veiman Viveros Rodallega, Mario Cayoy Mesa, Jojaner Alexander Riascos Rivera y Sneider Gómez Moncada entre otros.

(Vea también: Indígenas en La Guajira le pidieron a la JEP mantener a militares lejos de su territorio)

Según detalló la Jurisdicción, una vez estén en firmes cada una de las expulsiones los firmantes perderán todos los beneficios que ofrecía el Sistema Integral de Reparación y no Repetición.

“Como consecuencia de la declaración del resolutivo en esta providencia, una vez en firme esta decisión en cada caso, se declara la pérdida de los beneficios jurídicos derivados del Acuerdo Final de Paz, que a continuación se identifican y, por Secretaría Judicial, finalmente comunicar a las respectivas autoridades para su materialización”, concluyó la JEP.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo