Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según la Fiscalía, el uniformado, para quien ya hay una orden de captura, no contesta el celular desde la noche de este miércoles.
Inicialmente se dijo que los dos señalados estaban volandos, pero sobre las 2 de la tarde de este jueves se conoció la captura del patrullero Harry Daniel Rodríguez Díaz.
De acuerdo con CM&, el ente acusador ya desplegó un operativo en Bogotá para dar también con el paradero del patrullero Juan Camilo Lloreda Cubillos, que sería también responsable de la muerte de Javier Ordóñez.
El operativo es liderado por el CTI de la Fiscalía y por la misma Policía Nacional.
Ese medio también asegura que, pese a la orden de captura en contra de ambos policías, esta no se ha hecho efectiva con Lloreda porque su celular está apagado y no hay rastro alguno.
Además de la orden de captura, estos dos patrulleros también tienen un proceso disciplinario con la Procuraduría por ser responsables directos de la muerte de Ordóñez. Además de los mencionados, hay cinco policías más involucrados en el proceso por, presuntamente, alterar varios documentos relacionados con la muerte del estudiante de derecho.
El Ministerio Público considera que estos dos uniformados, implicados en la muerte de Javier Ordóñez, “presuntamente incurrieron en conductas descritas en el Código Penal como delitos a título de dolo: abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto y homicidio durante un operativo”; en hechos que ocurrieron el pasado 9 de septiembre en la madrugada en vía pública de un barrio, en la localidad de Engativá.
Además de la orden de captura, se conoció que la Fiscalía pedirá una medida de aseguramiento contra Lloreda y Rodríguez.
La noticia sobre la orden de captura contra los dos policías involucrados se da luego de los detalles que entregó Wilder Salazar, el amigo de Javier Ordóñez que estuvo presente en el CAI en el que lo atacaron.
El testimonio de Salazar quedó consignado en un video que fue difundido por la representante a la Cámara, Katherine Miranda, que reprodujo la grabación durante el debate de control político cuyo tema fue el “abuso de la fuerza por parte de la Policía Nacional”.
Lo primero que dijo el amigo de Javier Ordóñez fue que la víctima “suplicó, en todo momento”, que pararan el castigo, y esos ruegos quedaron grabados en el video que se difundió sobre el cuestionado procedimiento de dos policías que lo reducen con choques eléctricos de pistola ‘taser’.
“Los policías nunca se detuvieron, le golpearon en varias oportunidades en el rostro, y seguían con la pistola ‘taser’. Pero las descargas ya no se las hacían sobre la ropa porque él ya tenía la camiseta desgarrada, se las hacían sobre la piel”, aseguró Salazar.
Nota: al versión inicial de esta nota fue modificada porque ya capturaron a uno de los patrulleros.
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo