Dan detalles de enfermedades de Jaime Saade, feminicida de Nancy Mestre; está aislado

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Al feminicida de la colombiana se le habrían detectado varias patologías en su primera noche en la cárcel El Bosque. Tendría hipertensión, diabetes y más.

En la penitenciaría El Bosque de Barranquilla, pasó su primera noche Jaime Saade. Allí deberá pagar una condena por el asesinato de Nancy Mestre, un crimen que cometió hace 30 años, tiempo en el que permaneció prófugo de la justicia.

(Le puede interesar: ¿Quién es Jaime Saade, el asesino de la joven Nancy Mestre?)

¿En qué condiciones llegó Saade a la cárcel?

A las 11:20 p. m., cinco horas después de que fuera trasladado de Bogotá a Barranquilla, bajo un fuerte dispositivo de seguridad por parte de la Policía Nacional y de agentes de la Interpol, fue ingresado a la penitenciaría El Bosque, Jaime Saade Cormane.

El hombre de 62 años, quien llegó extraditado de Brasil a Colombia por el crimen de Nancy Mestre, ocurrido en el año 1994, ingresó con diferentes patologías.

“Con un parte médico con hipertensión, diabetes y problemas de vista. Es una patología muy usual en la población privada de la libertad”, señaló Jim Nelson Muñoz, director del Inpec en la regional norte.

(Lea también: El día que la Nena Arrázola escuchó el desgarrador testimonio del padre de Nancy Mestre)

En la penitenciaría, Jaime Saade permanece aislado en una celda de recepción, cumpliendo los protocolos de bioseguridad y a la espera de que le asignen una celda.

“Tenemos una junta de patio que dictamina los grados de seguridad del interno, las condiciones físicas y el tema de edad”, agregó Jim Nelson Muñoz.

En horas de la tarde de este viernes, 12 de abril, se reunirá la junta de patio para la asignación del pabellón y de la celda.

Saade Cormane fue condenado en 1996 a 27 años de prisión, pero su abogado consiguió la redosificación de la pena, estableciendo en 24 años de prisión su sentencia, años que tampoco pagará en la penitenciaría.

El abogado de la familia Mestre explica el porqué

“El Tribunal Supremo de Brasil estableció unos condicionamientos muy puntuales y de eso es que se le descontara el término que ha durado detenido el señor Jaime Saade con ocasión de la sentencia colombiana en el vecino país de Brasil y en el mismo tiempo que para efecto de ejecución de la condena no se le compute el delito de estupro, que es el mismo delito de acceso carnal violento en Colombia”, precisó Raúl Romero, abogado de la familia Mestre.

Una vez que se le establezca una celda, Jaime Saade podrá recibir visitas de sus parientes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo