Iván Moreno seguirá en prisión: Corte Suprema le negó solicitud de libertad otra vez

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El exsenador fue condenado por su participación en el escándalo de corrupción conocido como el carrusel de la contratación.

Un recurso de apelación presentado por el exsenador Iván Moreno ante la Corte Suprema de Justicia fue negado. En un fallo de segunda instancia, la Corte decidió que Moreno debe seguir privado de la libertad pues, en 2021, se le dictó medida de aseguramiento por su presunta participación en el carrusel de las ambulancias en Bogotá. Moreno había argumentado que ya se habían cumplido los tiempos de la medida, pero la Corte le respondió que hay casos en los que este tipo de sanciones se pueden extender.

Moreno, quien ya fue condenado por el carrusel de la contratación, específicamente por su participación junto a su hermano Samuel Moreno, recibió la medida de aseguramiento el 28 de junio de 2021. De acuerdo con la Corte, Moreno no merece recibir libertad condicional mientras es juzgado, ya que su medida vence el 28 de junio de 2023. Su defensa argumentaba que vencía este año y, por tanto, podría reincorporarse en sociedad.

(Vea también: Bogotá tendría temporada de teletrabajo: Claudia López afirma que reduciría trancones)

“El mandato de favorabilidad legal permite entender que (la detención preventiva) tendrá un máximo de un año por regla general y que en los delitos para los cuales está prevista la prórroga dicho término es de dos años, con mayor razón cuando se trate de procesos cuyo juzgamiento compete a la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia”, aseguró la alta corte. Según el fallo de segunda instancia, los delitos contra la administración pública, como el interés indebido en la celebración de contratos, tienen una prisión preventiva de hasta dos años.

El hermano de Samuel Moreno, exalcalde de Bogotá, enfrenta un proceso judicial por delitos de corrupción, pues en 2009 habría ayudado a su hermano a negociar un contrato por $ 67.000 millones para adquirir el servicio de ambulancias a través de la empresa UT Transporte Ambulatorio Médico. De este valor, los hermanos Moreno habrían sacado una tajada del 9 % para adjudicarle el contrato a la empresa de Emilio Tapia Aldana, quien fue condenado por este caso junto a Samuel Moreno.

(También le interesa: Bogotá: Transmilenio anunció varios cambios operativos en las rutas de Engativá)

“En el caso que se examina, Iván Moreno Rojas, acusado por dos delitos contra la administración pública, cumple la medida de aseguramiento de detención preventiva desde el 28 de junio de 2021, como se indicó en los antecedentes; por tanto, la vigencia de esta solo expirará en esa misma fecha del año 2023″, afirmó la decisión de la Corte. La investigación señala a Moreno de ser el autor de los delitos de peculado por apropiación e interés indebido en la celebración de contratos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo