"Un acto cobarde": Duque rechaza asesinato de presidente de Haití; esposa habría muerto

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-07-07 08:40:27

El presidente colombiano se refirió al asesinato de su homólogo en Haití, Jovenel Moise, atacado a tiros por hombres en su residencia en Puerto Príncipe.

“Rechazamos el vil asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise. Es un acto cobarde y lleno de barbarie contra todo el pueblo haitiano”, escribió el mandatario colombiano en su cuenta de Twitter.

En el asalto a la residencia de Moise, ocurrido en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, también fue herida la primera dama, Martine Moise, quien recibe cuidados médicos, según un comunicado leído por el primer ministro interino, Claude Josephen, en la radio, aunque algunos medios ya especulan con que la primera dama haitiana habría fallecido.

“Esta mañana mismo, a la una de la mañana, 7 de julio, un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, asesinaron al presidente de la República. El presidente ha muerto a causa de sus heridas”, informó Josephen.

El presidente Iván Duque aseguró que su país respalda las instituciones y la democracia, y en ese sentido solicitó “a la Organización de Estados Americanos (OEA) una misión urgente para proteger el orden democrático” en Haití.

El jefe de Estado colombiano también fue víctima de un atentado el pasado 25 de junio, del que salió ileso cuando seis disparos impactaron el helicóptero presidencial cuando se aproximaba a Cúcuta, capital de Norte de Santander y fronteriza con Venezuela, procedente de la localidad de Sardinata, en la región del Catatumbo.


El asesinato del mandatario de Haití se produce dos meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas convocadas para el próximo 26 de septiembre, unos comicios en los que Moise no podía ser candidato.

Haití atraviesa una fuerte crisis política desde mediados de 2018 y vivió su momento más grave el pasado 7 de febrero, fecha en la que Moise denunció que la oposición, con el apoyo de jueces, tramaba un golpe de Estado.

De forma paralela, el país sufre una honda crisis de seguridad, que se ha agravado en especial desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo