Iván Duque y Gustavo Petro fueron invitados a la posesión de Boric como presidente de Chile
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Colombiano Indignado es un medio independiente de información diaria sobre la política nacional.
Visitar sitioLos representantes de las dos orillas políticas fueron invitados al país austral para el cambio de mandato que tendrá Chile con el ascenso de Gabriel Boric.
Y es que Gabriel Boric, electo presidente de Chile, los invitó junto a otros pocos líderes políticos del país a su toma de posesión que se llevará a cabo en marzo de este año.
Esa invitación al candidato se suma al encuentro que ya tuvieron Petro y Pedro Sánchez, presidente de España, así como el diálogo que el aspirante presidencial sostuvo el papa Francisco en el Vaticano.
“Con Chile habría una alianza estratégica para revitalizar y volver muy poderoso lo que fue una idea buena, que dejaron morir, que es un mercado común en todo el territorio Andino”, dijo en su momento Petro cuando se conoció la victoria de Boric.
A los ojos de muchos analistas, el espaldarazo que está recibiendo Petro no solo es útil en tiempos de campaña, sino en un eventual gobierno suyo, pues el líder del Pacto Histórico ya estaría trazando puentes diplomáticos con otros gobiernos para fortalecer las actividades económicas, el intercambio comercial y todo lo referente a los ciudadanos colombianos que viven en el exterior.
El diario El País, de España, hizo un recuento de los apoyos internacionales que va sumando la campaña de Petro. La adhesión del economista francés Thomas Piketty es otro de los temas más llamativos, pues el académico europeo se convertiría en uno de los asesores de Petro si llega a ser presidente.
El medio internacional, que siempre ha tenido la lupa en los temas concernientes a Colombia y América Latina, destacó que la internacionalización de la agenda de Petro hace parte de una estrategia para validar la imagen de Petro, a quien sus rivales lo han rechazado por haber pertenecido al M-19.
“Él quiere atacar esa percepción normalizando su imagen, apareciendo como un hombre que tiene la talla de un gobernante y es un político como los demás, que no está aislado ni radicalizado, que es una persona responsable y reconocida que habla con otros jefes de Estado, con los sectores empresariales, con todo el mundo. Es una parte esencial de su estrategia”, le dijo al citado medio Yann Basset, profesor de Ciencia Política de la Universidad del Rosario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo