Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque lo que se ha dicho no pasa de un rumor, el presidente saliente descartó de tajo toda posibilidad señalando que todavía puede impedir que eso suceda.
“Iván Duque, presidente de Colombia, no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela”, enfatizó el actual mandatario, en diálogo con Semana.
“Eso quiere decir que mientras yo sea el presidente de la república, Nicolás Maduro no entrará a territorio colombiano. Si el próximo presidente lo quiere tener aquí en Colombia, lo podrá hacer una vez haya jurado como presidente”, subrayó.
Aunque el jefe de Estado explicó que “las posesiones de los presidentes se organizan con Cancillería y Casa Militar”, el desconocimiento de Maduro como presidente venezolano haría imposible que ingresara a Colombia como tal.
“Si él quiere hacerle ese reconocimiento y si le quiere hacer esa invitación mientras yo sea el presidente de Colombia, Nicolás Maduro no es reconocido como jefe de Estado de Venezuela”, reiteró.
En ese sentido Duque reiteró que al régimen de Maduro se le debe exigir que entregue a los cabecillas del narcotráfico y grupos criminales colombianos que se esconden tras la frontera, cuestionando sus alegados nexos con algunos de ellos, además de que acceda a hacer elecciones libres.
Por todo eso, opinó que “tener con él una relación de diplomacia, meliflua y de salón, como la hemos tenido en otras épocas, no es una buena receta”.
Petro ha afirmado que uno de sus primeros actos como mandatario será restablecer relaciones con el gobierno del vecino país, del que Iván Duque se ha mantenido completamente al margen.
(Lea después: Petro dice que habló con régimen de Maduro y reapertura de frontera es inminente)
En ese sentido, la reapertura de la frontera será una de las repercusiones más notorias pues, aunque el propio Duque afirma que el paso ya está abierto, lo está con varias restricciones y temas como el comercio binacional se mantienen congelados.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo