Inundaciones dejaron más de 1.500 damnificados en Puerto Triunfo; afectados serán ayudados

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Luego de visitar el municipio, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres mostró las medidas que tomará para atender a los damnificados.

Luego de visitar el municipio de Puerto Triunfo, Antioquia, que actualmente afronta una calamidad pública por las afectaciones del invierno, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) sostuvo que una de las medidas que tomará para atender a los más de 1.750 damnificados que allí viven será un reasentamiento.

(Vea también: “Con el agua al cuello”: en Cali, aguacero inundó una galería y calles en varios barrios)

De esa forma lo precisaron Omeldo López Martínez, director de la entidad, y Diego Peña López, director técnico de Conocimiento y Reducción del Riesgo del Dagran. Entre los sectores más afectados en esa localidad del Magdalena Medio, sostuvieron los funcionarios, se cuentan los corregimientos Las Mercedes, Tres Ranchos, Doradal y Estación Cocorná.

Además del reasentamiento, las autoridades de gestión del riesgo proyectan el envío de ayudas humanitarias, como enseres y materiales para el arreglo de las viviendas afectadas, además del fortalecimiento del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, que tiene equipos activos en el corregimiento Las Mercedes.

En esa zona, un aguacero registrado el 16 de mayo pasado resultó en graves inundaciones. El saldo de ese episodio, hasta esta semana, dejaba 10 casas colapsadas, 15 más con afectaciones parciales y 5 en alto riesgo. “Además, un puente vehicular tuvo un colapso estructural y hay afectaciones en acueductos, cultivos, ganado y animales desaparecidos”, expresaron desde la localidad.

En medio de este panorama, precisaron desde el Dagran, también se identificó la necesidad de solicitar soporte al Invías para que a través de sus funcionarios se adelante una intervención en la obra hidráulica que pasa por el sector de Tres Ranchos, “con el fin de aumentar la capacidad de la misma y que de esa forma se eviten represamientos”.

En la zona todavía avanza la caracterización de afectados por cuenta de las lluvias. Allí hace presencia personal técnico que evalúa las condiciones de la población y, también, el estado de las viviendas y estructuras afectadas. Geólogos, ingenieros y profesionales en la gestión de desastres verifican posibles condiciones de riesgo.

“Llegamos a unos acuerdos para seguir acompañando a la localidad y a las comunidades que están afrontando dificultades por cuenta de las precipitaciones. Continuaremos con las acciones inmediatas, como la ayuda humanitaria, que se seguirá prestando, además del fortalecimiento de los mecanismos de respuesta ante emergencias para reducir riesgos”, sostuvo Peña.

Pero esta localidad no es la única que padece por los estragos de las lluvias. También hay afectaciones en municipios como Belmira, Sopetrán y Frontino. Allí, justamente, un hombre identificado como Norbey Alonso Osorio falleció por cuenta de una descarga eléctrica hace pocos días. Y en Dabeiba la situación es peor: hay siete escuelas afectadas por daños en muros y techos, lo que ha resultado en la suspensión de las clases.

Así lo confirmó Pablo Huerta, coordinador de gestión del riesgo de desastres de esa localidad del Occidente, quien precisó que hay por lo menos 300 personas afectadas. Entre las sedes educativas con daños se cuentan Llano Gordo, Antadó-La Arenera, Cañaverales Antadó, Chimurro-Nendó, Chuscal-Aguas Frías, Eurupuma, Juan W. White, El Chambuscado y Charrascal.

(Lea también: Puerto Berrío tiene autoridades con el agua al cuello: son 500 afectados por inundaciones)

A esto se suman estragos en los municipios de Anzá y Támesis, Occiente y Suroeste de Antioquia, respectivamente, que se presentaron en la madrugada de este sábado. De acuerdo con el reporte de las autoridades de gestión del riesgo, en ambos sitios se atiende a las familias afectadas. Por fortuna, no se reportan personas lesionadas ni fallecidas, pero sí bloqueos en vías y casas con daños en techos y enseres.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo