Inician obras en colegios públicos de Valledupar; costarán 150 mil millones de pesos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEn las instituciones educativas CASD Simón Bolívar y Alfonso López Pumarejo iniciaron las obras de infraestructura por parte de la Gobernación del Cesar.
Para el caso del colegio Alfonso López Pumarejo la nueva infraestructura estará sobre un área de 17.567 metros cuadrados, con tres pisos modernos, que atienden los requerimientos de la educación que le apuntan al desarrollo.
Así mismo, habrá 30 aulas de clases, laboratorios de física y química, talleres de tecnología, artes múltiples, cafetería, comedor, área administrativa, sala de profesores, baños, plazoleta de acceso, zonas verdes, biblioteca, sala de audiovisuales, enfermería, auditorio, sala de estudios, dos canchas múltiples, emisora, parqueadero y ascensor.
(Vea también: Mineducación le puso lupa a obras de colegios en Tolima; alumnos llevan 4 años esperando)
“Esto representa para nosotros oxígeno, por su espacio, la pedagogía moderna exige que para poder desarrollarnos necesitamos el espacio, que significa libertad”, señaló Robinson Fernández, rector del colegio Alfonso López.
Entre tanto, la edificación del colegio CASD constará de tres pisos, 30 aulas de clases de 74 metros cuadrados cada una, plazoleta de recibimiento, vía privada, parqueadero, zona administrativa, sala de profesores, un patio central, cafetería con comedor, una emisora, salón múltiple, salón de música y danzas, batería sanitaria, dos canchas multifuncionales, taller de tecnología, biblioteca, salas de informática, salas de estudio, taller de dibujos, taller de arte, laboratorios de ciencias y laboratorio de física.
“Estos modelos de inversión representan una calidad en la sociedad, un mayor nivel de cobertura y proyectan a Valledupar como una ciudad educadora”, indicó el secretario de Educación Municipal de Valledupar, Iván Bolaño Baute.
Finalmente, el gobernador (e) del Cesar, Andrés Meza, acotó que estas infraestructuras cuentan con todas las especificaciones técnicas establecidas por el Ministerio de Educación. “Esta es la mejor estrategia para trabajar por mejorar la calidad y cobertura educativa en el departamento, porque vamos a mejorar los ambientes escolares”, acotó Meza.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Nación
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Sigue leyendo