Identifican a líder campesino asesinado por hombres armados a orillas de río, en Chocó

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata de Samuel Federico Peñalosa y murió en medio de lo que la comunidad denunció como una incursión armada de sujetos que aseguraron pertenecer al Eln.

El Ejército difundió la información en un comunicado de la Séptima División en el que aseguró que los hechos se presentaron en el corregimiento de Juntas de Tamaná, que pertenece al municipio de Nóvita.

En el texto señalan que están investigando “la presunta incursión de sujetos armados” en la zona, así como el secuestro de habitantes de esa población.

“El Ejército Nacional y las autoridades locales están verificando la información con la Red de Participación Cívica y hasta el momento no se reporta una denuncia formal, no obstante continúan las averiguaciones con el apoyo de la comunidad y el acompañamiento de los organismos de control”, detalló la institución.

Crece terror en Chocó: un muerto por incursión armada del Eln; hay personas secuestradas

La secretaria del Interior del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, manifestó a Noticias Caracol que el crimen de Peñalosa, que tenía 60 años y hasta el 31 de diciembre pasado hizo parte del consejo comunitario de Nóvita, ocurrió el martes pasado.

Ante esta situación, se realizó un consejo de seguridad extraordinario y tropas del Ejército desarrollan operaciones militares en Nóvita para garantizar la seguridad de los pobladores de la región y capturar a los responsables del crimen.

A un año del carro bomba, Fiscalía acusará a los jefes de Eln… que siguen en Cuba

Según denunció el martes la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al menos 107 defensores de derechos humanos murieron asesinados en Colombia durante 2019, y en los primeros 13 días de 2020 murieron otros 10, aunque organizaciones sociales ya los cifran en al menos 19.

Las cuentas de la Defensoría del Pueblo de Colombia hablan de 118 líderes sociales asesinados en 2019 y de un total de al menos 555 entre el primero de enero de 2016 y el 31 de octubre de 2019.

El presidente colombiano, Iván Duque, se refirió este miércoles a los asesinatos de líderes sociales y los atribuyó principalmente al narcotráfico que busca expandir los territorios dedicados a los cultivos ilícitos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Joven perdió la vida en medio de una riña en el sur de Bogotá; cinco personas, capturadas

Finanzas Personales

A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar

Entretenimiento

Triste hallazgo en la casa en la que murió Diomedes Díaz, la que se pelean sus familiares

Mundo

Puro humo (negro) en primera votación de cónclave para elegir papa; no fue lo esperado

Nación

"Muerte cerebral": revelan desgarradores detalles en caso de directora de Medicina Legal

Nación

"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó

Nación

Roca le cayó a encima a un bus en Santander y dejó a una persona fallecida; video impacta

Mundo

Estados Unidos advierte a Petro por próxima visita a China y deja en vilo a empresarios

Sigue leyendo