Protestas en ICBF por falta de pagos a madres comunitarias y alimentos en mal estado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún el concejal de Bogotá, Óscar Ramírez Vahos, un operador privado les ha incumplido y, en el pasado, ha sido multado por el Bienestar Familiar.
Las instalaciones del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Bogotá fueron el escenario de una protesta que varias madres comunitarias de la ciudad organizaron y llevaron a cabo para rechazar lo que califican como incumplimientos por parte del operador privado que les paga y les brinda los insumos alimentarios.
Según sus denuncias, el operador Unión Temporal Propaís Santo Domingo Savio no les ha pagado y les ha entregado comida en mal estado para los hogares.
(Vea también: ICBF visitó al ‘influencer’ Carlos Feria por presunto maltrato a su hija; tomó decisiones)
Una de ellas le expresó a Noticentro 1 CM& que “las madres comunitarias son las que, para poder hacer la pedagogía, compran y utilizan diferentes materiales, pues no sabemos dónde y cómo están”.
“Además, el trabajo que no es remunerado para nosotras, pues no están nuestros sueldos pagos”, agregó María Rodríguez, participante de la protesta.
Localidades y municipios que estarían afectadas
Tanto las madres comunitarias como el concejal de Bogotá, Óscar Ramírez Vahos, señalan que Santo Domingo Savio ha tenido falencias en cuanto al no suministro de comida para la alimentación de niños y niñas vulnerables que son atendidos por las madres comunitarias.
Estas falencias estarían afectando a los hogares ubicados en las localidades Tunjuelito, Santa Fe y Ciudad Bolívar, en la capital, así como los municipios de Mesitas, Cachipay, Tena y Quipile en Cundinamarca.
De acuerdo con el cabildante Ramírez, “es inconcebible que el fallido modelo de operadores privados para la atención de la niñez en Colombia siga dando tantos problemas y aquí no pase nada. Estamos hablando de recursos sagrados, de la alimentación de niños y de la afectación a madres comunitarias”.
Y agregó que “este operador no puede seguir saliéndose de las suyas, mientras hay madres comunitarias que no reciben pagos desde hace dos meses y más”.
Finalmente, el concejal del Centro Democrático dio a conocer que a pesar de que la Unión Temporal Propaís Santo Domingo Savio ha sido sancionada y multada —por procesos internos en el Bienestar Familiar—, sigue prestando servicios de atención de la niñez en diferentes ciudades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo