En Ibagué no se podrán usar vapeadores y advierten a quienes no acaten la medida

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La capital tolimense sería la primera ciudad en el país en rechazar el cigarrillo electrónico, que es consumido, en su mayoría, por adolescentes.

Buscando la protección de los menores de edad, la Alcaldía de Ibagué se ha propuesto en expedir varios decretos, entre ellos el que tiene que ver con la prohibición, distribución, consumo y porte de cigarrillos electrónicos y vapeadores.

(Lea también: Colombianos se fumaron casi 50 cigarros por semana en 2022, según Invamer)

En efecto, de conformidad al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, a quien incurra en comportamientos contrarios a los señalados se les aplicará las siguientes medidas correctivas.

  • Multa general: suspensión temporal de la actividad. Destrucción del bien
  • Para los menores de 16 años: Amonestación. Para los mayores de 16 años: Participación en programa comunitario o actividad pedagógica de convivencia. Por último, se adelantará protección y restablecimiento de sus derechos.

Según lo señalado por el secretario de Gobierno, Milton Restrepo, se acaba la posibilidad que en las instituciones educativas puedan existir vapeadores y quien los comercialice tendrá sanciones desde multas de Policía, hasta cierres de establecimientos de comercio de manera definitiva.

“Es la primera vez que en Colombia un alcalde sigue trabajando por nuestros niños y adolescentes. Esto sumado al decreto de uso de pólvora, también a la prohibición de sustancias psicoactivas en parques, escenarios deportivos y en sitios públicos”, puntualizó Restrepo.

(Vea también: Diga adiós a los cigarrillos: beneficios y recomendaciones, según expertos)

Finalmente, la Policía Metropolitana, en coordinación con las secretarías de Gobierno, Salud y Educación; las comisarías de Familia e ICBF; instituciones públicas y privadas, desarrollarán intervenciones de carácter colectivo en los entornos educativos, hogar, laboral, y comunitario en el marco de la acción intersectorial, para la prevención y apoyo al desestimulo de los cigarrillos electrónicos, vapeadores, y sistemas electrónicos con suministro de nicotina y sin nicotina.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo