Hurto a personas y robo de celulares ha aumentado 13% este año en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según la Policía, las localidades donde se presentan mayor número de hurtos son Chapinero, Teusaquillo y Kennedy.

Según la Policía, las localidades donde se presentan mayor número de hurtos son Chapinero, Teusaquillo y Kennedy. Sin embargo, aseguraron que están trabajando para fortalecer las instituciones y diminuir las cifras.

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Eliécer Camacho, informó que durante los últimos meses han incrementado en 13% los casos de hurto a personas y de celulares en la capital. Además, destacó que las mayores afectaciones se presentan en la calle y en el transporte público.

El alto oficial indicó que este año se han reportado más de 46 mil denuncias por hurto a personas, con una afectación principalmente en los meses de marzo y abril. “Alcanzamos a tener un incremento del 18% del tema de hurto a personas a nivel nacional, pero afortunadamente, con unas actividades que venimos haciendo, articulados con la Secretaría de Seguridad y las instituciones que tienen que ver con ese control, como la Fiscalía General, se ha logrado disminuir la tendencia. Hoy estamos en 13%”, indicó Camacho.

Le puede interesar: Hombre estaría envenenando a perros en barrios del occidente de Bogotá.

El hurto a personas no es el único delito que se encuentra en aumento, pues las cifras de la secretaría de Seguridad revelan que en los primeros cinco meses del año se han registrado más de 24 mil denuncias por hurto de celulares, lo que representó un aumento de más de 2.000 casos en comparación con los mismos meses del 2021.

Frente a otros delitos, Camacho expresó que las cifras demuestran una disminución en delitos como el hurto a comercio y residencias. Asimismo, realizó un análisis de los factores que se necesita trabajar. “Las afectaciones son en la calle y el servicio de transporte masivo, donde los delincuentes aprovechan el descuido de los ciudadanos para cometer el hurto de sus celulares y pertenencias”, aclaró el general.

Lea también: Desarticulan banda que se hacía pasar por médicos para robar a adultos mayores.

Aseguró el general Camacho que se están realizando actividades de organización en todas las localidades para fortalecer las instituciones y contrarrestar la tendencia. Por último, señaló que las localidades donde más se trabaja en este tema son Chapinero, Teusaquillo y Kennedy.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá, de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo