Huracán Julia no solo golpeó a San Andrés; dejó grandes afectaciones en otro departamento
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl defensor del pueblo alertó a las autoridades sobre las afectaciones y necesidades que dejó el huracán en otras zonas del país, especialmente en La Guajira.
Tras el paso del huracán Julia, el defensor del pueblo, Carlos Camargo, reiteró un llamado a las autoridades nacionales, regionales y municipales para atender a los afectados que dejó este fenómeno natural en otras zonas del país.
Según Camargo, esta emergencia ambiental afectó fuertemente el departamento de La Guajira, así como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
(Vea también: Calamidad pública por huracán Julia en Uribia, donde esperan este lunes a Gustavo Petro)
“Desde la Defensoría del Pueblo estaremos atentos de la evaluación de las afectaciones y necesidades que realice la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Con equipos en territorio se mantendrá acompañamiento a las comunidades afectadas”, mencionó Camargo.
En San Andrés y Providencia se reportaron de manera preliminar, dos lesionados, dos viviendas destruidas y 101 con afectaciones, además de la caída de techos, postes y árboles de gran tamaño en varias partes de las islas, según el primer balance de las autoridades.
Sin embargo, en otras zonas del país también se reportaron graves afectaciones. En La Guajira se registraron daños materiales en al menos 528 viviendas, que dejaron al 80% de las familias afectadas e incomunicadas en el municipio de Uribia.
(Le puede interesar: Casas que construyó Duque en Providencia no soportaron huracán Julia: se fueron al suelo)
En Riohacha este fenómeno natural afectó a más de 800 familias por la inundación de 25 barrios. “El paso de la tormenta Julia dejó al menos 4.000 damnificados”, informó la Defensoría del Pueblo.
“Desde la Defensoría del Pueblo estaremos atentos a través de cada una de nuestras regionales, con equipos en territorio, para acompañar las actividades de las unidades de gestión del riesgo, para que los derechos de las personas afectadas por el paso del huracán sean prontamente restablecidos”, añadió Carlos Camargo.
En las horas de la mañana de este domingo, la UNGRD informó que, desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en Bogotá, se preparaba un operativo de Asistencia Humanitaria de Emergencia para atender a las comunidades del departamento de La Guajira que se vieron afectadas por Julia.
“Se debe asegurar la garantía de los derechos de las comunidades afectadas por el huracán Julia. Instamos a que se garantice la entrega de ayudas humanitarias, la atención de emergencia y la atención en salud, especialmente en el departamento de La Guajira, en el que se presentaron fuertes inundaciones, daños en viviendas y pérdida de enseres, y en las islas de San Andrés y Providencia, en donde se reportaron numerosos daños materiales y dos personas lesionadas”, mencionó el defensor.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo