Farc construye hotel para que turistas puedan vivir como guerrilleros

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Esperan que la experiencia sea “lo más realista posible” para quienes accedan a instalarse allí. El edificio tiene una sola planta, se llama Casa Verde y está cerca de la vereda La Guajira, en el este del Meta.

Con el nombre quieren hacer referencia al color de sus paredes y al nombre de una antigua sede del extinto grupo guerrillero en una zona sobre la que tenían control, informó la BBC.

Tienen diseñado un completo paquete turístico. Einer López, un excomandante de las Farc, le contó a ese medio: “Construiremos chozas básicas, como las que solíamos vivir, con una sábana de plástico, algunas hojas de palmera y una mosquitera”.

Sin embargo, para quienes no quieran una “inmersión total en la experiencia rebelde” pueden optar por hospedarse en habitaciones en el edificio principal Casa Verde, que son más cómodas.

El artículo continúa abajo

Adicionalmente, en el menú se ofrecerán los platos que habitualmente cocinaban en hornos improvisados como tortillas fritas de trigo, y el arroz guerrillero, rico en carbohidratos, que se cocina con pasta frita, relata el periodista.

López también aclaró que la experiencia no incluye posesión de armas o recreación de combates como los que tenían con la Fuerza Pública, pero si podrán dormir en medio de la selva y caminar por los senderos de la zona.

Construcción Casa Verde / BBC

La financiación de este proyecto hace parte de la Cooperativa Gran Paz en la que muchos de los reintegrados que se encuentran en la zona han invertido el auxilio que les brindará el Gobierno por dos años para ayudarlos en su transición a la vida civil.

Con esto esperan generar empleo y que sea su principal fuente de ingresos en la vida legal, “complementado con lo que pueden hacer mediante el cultivo de plátanos, aguacates y otras frutas y verduras en la tierra que han alquilado”, agrega la BBC.

Construcción Casa Verde / BBC

En esa región está ubicado uno de los campamentos más grandes de entrenamiento y reintegración que se estableció bajo los términos del acuerdo de paz. Muchos otros de los que decidieron permanecer en ese lugar han elegido invertir este efectivo en nuevas empresas comerciales.

Sin embargo, “aproximadamente la mitad de los que llegaron allí hace un año han salido del campamento. ‘Todos llegaron aquí con muchas expectativas, pero se desvaneció con el tiempo’”, le explicó López al medio.

Señaló también que no descarta que por esa razón, muchos se hayan unido a los grupos disidentes que han surgido, pero asegura que “algunos volvieron con sus familias, otros buscaron trabajo” y el resto no saben dónde está.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Entretenimiento

"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo