Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
El hombre, que se presentó a las autoridades para dar su versión de los hechos, entregó el salvoconducto del elemento y lo puso a disposición de la Fiscalía.
El secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero, dijo a Blu Radio que la primera hipótesis es que el profesional de la salud, que vive y trabaja cerca al lugar donde ocurrió el hecho, actuó bajo legítima defensa porque que los tres sujetos lo estaban asaltando en medio del puente.
“Lo que la Policía ha dicho es que las tres personas que fallecieron tenían antecedentes. No se tiene información de que pertenecieran a una estructura mayor”, explicó Acero a la emisora.
Sin embargo, pese a que presentó los documentos del arma, también debe demostrar que tenía el permiso especial para tenerla todo el tiempo consigo.
Es de mencionar que portar un arma en Colombia no es un derecho como en otros países, sino una concesión, y por eso tiene restricciones, indicó Noticias Caracol.
El salvoconducto implica que el portador del arma pueda llevarla únicamente dentro de una zona geográfica específica y por un tiempo determinado, que normalmente es de 3 años, añadió el noticiero. Esto es lo que tendrá que demostrar el médico a las autoridades.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Sigue leyendo