Hombre cayó y convulsionó en plena vía de Quindío; murió a los pocos instantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Visitar sitio

Al parecer, la víctima estaba en un programa de adicciones y según las autoridades debido a su estado de salud había estado en un clínica de Armenia.

El pasado lunes 1 de enero a la 1:20 p. m. en plena vía pública del barrio El Golfo de Montenegro, se encontró a un hombre de 29 años, identificado como Diego Mauricio Hurtado Valencia.

Según el reporte de los uniformados de la Policía que hicieron presencia en el momento, fue encontrado convulsionando y, a pesar de que se le prestaron los primeros auxilios y fue trasladado a un centro médico en Armenia, ingresó sin signos vitales.

(Vea también: Hombre que asesinó a sus dos hijos en La Guajira sobrevivió y se niega a hablar del crimen)

Según información recolectada por parte de las autoridades, el hombre sufría de una infección urinaria desde hacía más o menos 4 meses, en ocasiones estuvo hospitalizado en Armenia, pero solicitaba el retiro voluntario sin la finalización del tratamiento al cual estaba sometido.Al parecer, era un habitante de calle.

Pulzo complementa

La población de habitantes de calle en Colombia es una realidad social preocupante que refleja la existencia de personas que viven en condiciones de vulnerabilidad extrema. Según datos del Censo Nacional de Habitantes de Calle realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), esta población es difícil de cuantificar, pero se estima que miles de personas viven en situación de calle en las diferentes ciudades del país.

(Lea también: Fiesta en el Tolima terminó mal: hombre de 31 años fue asesinado frente a su familia)

Las cifras sobre habitantes de calle varían debido a la movilidad de esta población y la falta de un registro actualizado y preciso. Sin embargo, se reconoce que factores como la pobreza, la falta de oportunidades, la adicción a sustancias psicoactivas, los conflictos familiares y la situación de desplazamiento interno son algunas de las razones que llevan a las personas a vivir en la calle.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo