Hombre se las dio de vivo y pidió subsidio muchas veces; llevaba $ 4 millones de pesos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-06-23 16:36:23

Pedía los pagos con diferentes cédulas que, si bien todas tenían su foto, estaban con nombres y números diferentes, pero fue capturado en fragancia.

Ingreso Solidario es un subsidio que se habilitó en medio de la emergencia por el COVID-19, con la intención de brindar un apoyo económico a los hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad económica. Sin embargo, el mismo culminó en diciembre de 2022 y los cobros que están pendientes por reclamar son de los meses de noviembre y diciembre del año anterior.

(Ver también: Delincuentes estafan a inocentes con correo de supuesto subsidio que ya no existe)

Pese a eso, hay muchos colombianos que no lo han reclamado, por lo que Prosperidad Social tuvo que ampliar el plazo de pago hasta el 30 de junio, y otros que se han aprovechado de la situación, pidiendo el subsidio en varias oportunidades, pero con documentos falsificados.

Ese fue el caso de un hombre en Tunja, quien fue capturado por la Policía luego de que cobró este dinero en distintos puntos y ya llevaba hasta 4’000.000 de pesos, quitándoles la posibilidad a otros ciudadanos que sí lo necesitaban.

De hecho, la Policía fue alertada ya que el hombre retiró los 500.000 pesos en una oficina de Tunja, pero en uno de los locales de SuperGiros se percataron de que era el mismo que había cobrado en otros municipios el mismo día, como en Tugüí, por ejemplo, según informó El Tiempo.

Ante esto y con la ayuda del equipo denominado ‘Morfo Rap’, que está conectado con la Registraduría y el sistema penal acusatorio, se pudo corroborar que el hombre estaba utilizando diferentes identificaciones para cobrar este beneficio del Gobierno, agregó el medio.

Cuando fue capturado, las autoridades pudieron verificar que el hombre contaba en su poder con varios documentos de identidad, que si bien todos tenían su fotografía, los nombres y números eran diferentes y así era que había logrado evadir el sistema.

(Ver también: A Francia Márquez le cae denuncia por (presuntamente) recibir subsidio como funcionaria)

De inmediato fue transferido ante la Fiscalía donde se le acusará por el delito de suplantación de identidad. Además, la Policía pudo comprobar que el hombre ya contaba con antecedentes por falsificación de moneda y por hurto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo