Historia de niños rescatados en selva de Guaviare llegará a las pantallas, confirmó Petro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-06-22 18:37:13

El presidente anunció que la desaparición y rescate de los cuatro menores indígenas, que deambularon en la selva 40 días, será un documental.

La desaparición de los hermanos Lesly, de 13 años; Soleiny, de 9 años; Tien, de 4 años; y Cristin, de solo un año (quienes deambularon en zona selvática entre Guaviare y Caquetá durante 40 días y fueron encontrados por las Fuerzas Militares) estremeció a Colombia y llegará a las pantallas.

(Lea también: Revelan comportamiento del perro Wilson, perdido en Guaviare: “Como si nos tuviese miedo”)

Gustavo Petro informó desde Francia que la conocida ‘Operación Esperanza’ será inspiración para un documental. Según anunció, el famoso productor Simón Chinn y la Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC) se unirán para sacar adelante el proyecto.

A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado publicó una fotografía donde estaban presentes el productor, el periodista peruano Guillermo Galdos y el político y periodista Hollman Morris, quien llegó a RTVC como subgerente de Televisión.

Avioneta accidentada en Guaviare: qué pasó con los niños desaparecidos

El pasado primero de mayo, más de 100 uniformados de las Fuerzas Militares iniciaron la búsqueda de los cuatro indígenas, a quienes se les había perdido el rastro luego de que el avión tipo C206 de la compañía Avialine Charter’s tuviera una emergencia y cayera en la selva cuando cubría la ruta Araracuara-San José del Guaviare.

Indígenas de la región y perros entrenados en búsqueda se internaron en la selva para el rastreo de Lesly, Soleiny, Tien y Cristin. El 17 de mayo, los militares encontraron los restos de la avioneta, un tetero y frutas que llevaban no más de dos o tres días consumidas por humanos, así como una clase de refugio, donde se presumía que los menores se habrían resguardado.

Esos objetos avivaron las esperanzas de la familia de los menores ya que el hallazgo daba cuenta de que podían estar en la zona, pese a las complicadas condiciones del terreno.

La búsqueda se creyó terminada en la tarde del 17 de mayo, luego de que el propio presidente Gustavo Petro afirmara que los menores habían sido encontrados. Sin embargo, la información resultó ser falsa y él responsabilizó al ICBF del error.

Finalmente, el pasado nueve de junio, luego de 40 días de intensas búsquedas, los militares dieron con el paradero de los cuatro menores. Para esto, la intervención de Wilson, el perro que aún está desparecido, fue fundamental, pues sus huellas llevaron a los militares donde los niños.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo