Intriga por posible desenlace de niña Valeria Afanador: "Hombre alto y corpulento se la llevó"

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

La búsqueda de la menor desaparecida en Cajicá completa 9 días. El abuelo de la pequeña dio una versión de lo que le habría pasado a su nieta.

La familia de Valeria Afanador completa 9 días sin conocer el rastro de la niña, a quien dejaron en su colegio y, desde entonces, es como si se la hubiera tragado la tierra. Las autoridades recorren la zona, pero sus búsquedas no han dado frutos. Incluso, Manuel Afanador, padre de la menor, manifestó que “es extremadamente rara” la desaparición de su hija mientras se encomienda a Dios para hallarla sana y salva.

(Le puede interesar: Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave)

La propia comunidad de Cajicá, en Cundinamarca, municipio donde vive la familia Afanador, ha mostrado apoyo y solidaridad, uniéndose a las tareas de búsqueda por el bosque y los alrededores del río Frío, cercano a la institución educativa donde fue vista por última vez.

Para Manuel, la desaparición de Valeria los cierne en la “incertidumbre total”. “Por cielo y tierra la hemos buscado. Hemos contado con todo el apoyo, pero no tenemos rastro ni ninguna información”, lamentó el padre de familia.

¿Cómo se le perdió su rastro en un colegio?

El 12 de agosto, a las 10:30 de la mañana. Esos son los datos que las cámaras de seguridad del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, ubicado en la vereda Canelón, sector Rincón de las Viudas, en Cajicá, arrojan sobre la última imagen de Valeria Afanador antes de su desaparición.

(Lea también: Cambio en la búsqueda de Valeria Afanador, desaparecida en Cajicá, por decisión de las autoridades)

En ese momento, según los relatos, la niña estaba jugando en inmediaciones de una zona de arbustos cercana a la reja que colinda con el sector de río Frío. El colegio señaló que Valeria ingresó a esa área y no se observa en las grabaciones que regresara por el mismo punto.

Por eso, uno de los planteamientos es que la niña pudo salirse de la institución por algún espacio de las rejas, pero cómo fue posible que nadie estuviese supervisando qué pasaba con la menor y cómo no se evitó que terminara afuera del espacio del colegio, esas son algunos de los cuestionamientos de los familiares de la niña

¿Pudo caer al río?

Una de las primeras hipótesis de las autoridades es que Valeria pudo caer en el río Frío. De hecho, organismos de socorro han navegado hasta la parte alta de estas aguas sin hallar alguna evidencia de la niña. También buzos expertos han inspeccionado los puntos hondos y tampoco han encontrado pistas.

Son cerca de 200 hombres entre personal de emergencia, Policía, Gaula, Comisaría de Familia, cuerpo de Bomberos y voluntarios quienes hacen parte de la búsqueda. Además, hay un Puesto de Mando Unificado para coordinar las labores.

Álvaro Farfán, del cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, manifestó que en un 95 por ciento se ha descartado que la niña se encuentre en el afluente. Su hipótesis es que el río no tiene unos niveles bastante elevados y no es caudaloso.

¿Se la llevó un desconocido?

En tanto, Manuel Afanador, como también se llama el abuelo de la niña, apuntó a una nueva hipótesis sobre lo que pudo pasarle a la niña: “Dicen que vieron a un hombre alto y corpulento que se la llevó. Por ahí tienen los datos, pero están buscando la dirección”.

Esas declaraciones son uno de los hechos que investigan las autoridades, por lo que la búsqueda también se realiza en municipios vecinos, donde también se analizan imágenes de cámaras de seguridad que permitan encontrar algún rastro sobre esa hipótesis.

Luisa Cárdenas, madre de la niña, en la marcha que realizó la comunidad en Cajicá, elevó su clamor por el pronto regreso de la menor.

“Valeria va a aparecer”, dijo, y pidió “que la persona que la tenga nos la entregue”.

Además, este 20 de agosto, la Interpol emitió circular amarilla para la búsqueda de Valeria. Este llamado abre la posibilidad de que la menor de edad fue sacada de Colombia.

¿Qué información se ha extraído del colegio?

La Policía y la Fiscalía han estado adelantando entrevistas y verificando información. De momento ninguna hipótesis ha sido descartada por las autoridades. Según el secretario de seguridad de Cajicá, Wilson Halaby, no se puede descartar ninguna hipótesis.

También manifestó que durante estos  días se ha recopilado una gran cantidad de material fílmico, específicamente casi 30 terabytes de grabaciones del colegio de Valeria y sus alrededores. ¿Qué se halló en estas imágenes? Eso es justamente el análisis que realizan los investigadores, minuto a minuto, para determinar los movimientos previos de la desaparición y los movimientos en las calles de Cajicá, Tenjo, Tabio y Chía después de las 11 de la mañana del 12 de agosto. La recompensa por información que dé con el paradero de la niña es de 70 millones de pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Fútbol

Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran

Sigue leyendo