Hermano de Piedad Córdoba se declararía culpable por tráfico de drogas en EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioÁlvaro Córdoba fue enviado a Nueva York en enero de este año, luego de que el presidente Gustavo Petro firmará la extradición en septiembre de 2022.
Álvaro Córdoba, hermano de la senadora Piedad Córdoba, quien reaccionó rápido a liberación de Álex Saab y salpicó hacia los lados, se declararía culpable por tráfico de drogas en un tribunal en la ciudad de Nueva York, dónde se mantiene recluido desde el año 2022.
En enero de este año, Álvaro Córdoba fue extraditado hacia el país norteamericano, que lo requería por narcotráfico, y luego de que el Gobierno autorizara este proceso de deportación el 16 de septiembre de 2022, viaje que se cumplió en enero de este año.
(Lea también: Corte abre investigación a Piedad Córdoba por enriquecimiento ilícito y más delitos)
Córdoba había sido capturado en enero del año anterior, en la ciudad de Medellín, junto con Libia Amanda Palacio Mena, conocida con el alias de ‘Amanda’ y Alberto Alonso Jaramillo Ramírez.
Los tres son señalados de integrar una red de narcotráfico de la disidencia de alias ‘Gentil Duarte’, al coordinar el envío de estupefacientes desde el sur occidente del país en los departamentos de Valle, Cauca y Putumayo.
Tanto la Interpol como la DEA hicieron la entrega de Córdoba junto a otras cinco personas ante la justicia estadounidense.
Joshua Goodman, periodista estaonuidense, reveló en su cuenta de X que: “El hermano de @piedadcordoba se declarará culpable de cargos de tráfico de drogas en Nueva York. Álvaro Córdoba quedó atrapado en una operación de la DEA el año pasado mientras negociaba un importante cargamento de cocaína. Sus abogados han sugerido que su hermana era el objetivo”.
Además de Álvaro Córdoba, las autoridades norteamericanas establecieron que las otras personas privadas de la libertad fueron: Jesús Saldarriaga, Julián Castro Lemus, Frank Espinal Álvarez, José Alfredo Oviedo y Mauricio Quimbayo García.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo