Colombianos no pueden descacharse: hay escasez de anticonceptivos en el país

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-06 11:00:33

El gremio farmaceútico prendió alarmas sobre el desabastecimiento de este tipo de medicamento que aumenta el riesgo a que las mujeres queden en embarazo.

La Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas (Asocoldro) puso en alerta el déficit que hoy viven decenas de farmacías con la falta de medicamentos anticonceptivos para su comercialización en el país por parte de algunas empresas que son las encargadas de abastecer este tipo de productos a los establecimientos donde se expenden.

Los colombianos deben tener cuidado con cambiar de método anticonceptivo sin autorización del médico tratante o tener relaciones íntimas sin protección, ya que aumenta el riesgo de quedar en embarazo no deseado. 

Al respecto, el doctor Jimmy Castañeda, director científico de la Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, indicó en Blu Radio que la escasez de las píldoras se debe a que desde finales de 2021 hay inconvenientes en la importación de materias primas para la producción de los productos. Además, algunas medidas que ha impuesto el Gobierno han condicionado la rentabilidad del medicamento.

Sumado a ello, no hay mucha oferta en el mercado para que las mujeres puedan cambiar de pastillas, pues ese proceso no es tan fácil y deberá ser ordenado por el médico tratante. 

“Esto ha generado problemas importantes porque una persona que tiene determinado anticonceptivo debe cambiarlo por otro, pero no es sencilloAl paciente se le acabó, va a la farmacia y no hay, entonces tiene que pedir cita con su médico y o tomar medicamentos que le da la persona de la farmacia y esto requiere un tiempo”, le dijo al citado medio.

Por otra parte, Alfonso Cuitiva Simbaqueva, presidente de la junta directiva de Asocoldro, expuso en La FM los problemas que han tenido en las droguerías con la venta de estos productos.

“Hemos visto que este desabastecimiento no solo es de pastillas, también de las inyecciones anticonceptivas de uso intramuscular que están agotadas. Hay varios factores relacionados por las dificultades de transporte por la pandemia, la falta de materia prima y la regulación de precios que hizo el Ministerio de Salud que no hace rentable para estas empresas vender estos medicamentos en Colombia”, comentó en la emisora.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Nación

"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Sigue leyendo