Petro se refirió al fantasma de expropiar: “Damos la tierra a quienes quieren trabajarla”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Desde el puente de Boyacá, el presidente hizo el balance de su propuesta de reforma agraria y destacó la aprobación en el Congreso de la jurisdicción agraria.

Durante su discurso del primer año de Gobierno, el presidente Gustavo Petro hizo hincapié en los avances y retos en materia agraria, teniendo en cuenta lo que quedó consignado en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y los proyectos aprobados en el Congreso. “Este Gobierno está asumiendo los cambios de perspectiva que el campesinado nos exige”, dijo.

(Lea también: “Nos acusan de incitar la lucha de clases cuando buscamos un Acuerdo Nacional”: Petro)

Según el mandatario, con las herramientas del nuevo PND, se han aportado 73.322 hectáreas al Fondo de Tierras, con el objetivo de romper la desigualdad en la tenencia a nivel nacional. Estos predios, según dijo, vienen de los procesos agrarios, así como de las propiedades recuperadas de las manos de los narcotraficantes a través de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Sin embargo, aseguró que 73.000 hectáreas aún son pocas para cumplir con “las tres millones de hectáreas que el Acuerdo de Paz firmado por Santos impone a la sociedad colombiana y al Estado para entregarle al campesinado de Colombia”.

El jefe de Estado aseguró que se han titulado 240.000 hectáreas para indígenas, afrocolombianos y campesinos. Dijo que con iniciativas como “Campo Digno” han apoyado proyectos de los agricultores con soporte técnico y que, gracias el Plan Indicativo de Crédito del Sector Agropecuario, se destinaron $ 20 billones para financiar a los pequeños productores.

“El Banco Agrario en el Gobierno del cambio será el banco de los campesinos, de las pequeñas agricultoras, de los trabajadores del campo que madrugan a labrar la tierra para que tengamos alimentos en nuestras mesas. No es el banco de los grandes empresarios, de los terratenientes, ellos ya tienen bancos”, dijo.

(Recomendado: “Incautamos 1.100 toneladas de cocaína”: Petro da informe de seguridad de su primer año)

El mandatario aprovechó su intervención para referirse a las críticas que le lanzaron en campaña respecto a la compra de tierras y la supuesta “expropiación”. “No he expropiado nada ni a nadie, estamos comprando la tierra, formalizándola, dándosela a quienes verdaderamente quieren trabajarla”.

Petro recordó que les solicitó a los “grandes poseedores de tierra fértil improductiva” vender la mitad de sus predios a precio comercial y con créditos de capitalización, “para ser más productos, más ricos, para tener más vacas en menos tierras”.

Según el Ministerio de Agricultura, se han gestionado 325.777 hectáreas de tierra, que incluyen compra, donación, recuperación por procesos agrarios, formalización, reparación de víctimas, crédito para compra, restitución y destinación de la SAE. Finalmente, es de recordar que el pasado 3 de agosto el Gobierno lanzó el Sistema Nacional de Reforma Agraria en Sucre, con la meta de acelerar el proceso y revertir la concentración de la tierra en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo