Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario partirá este martes hacia el gigante asiático, en donde hace poco también estuvieron el presidente de Brasil y la cabeza del régimen de Venezuela.
Después de asistir a la reunión citada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para tratar el tema de migración en la región, el presidente Gustavo Petro emprenderá este martes su viaje a China, por invitación del presidente Xi Jinping.
(Le interesa: [Video] Petro le hizo el feo (dos veces) a Agmeth Escaf en evento de Barranquilla)
Petro se reunirá este miércoles 25 de octubre con Xi, que preside el país que constituye la segunda economía mundial y con el que la primera administración izquierdista de Colombia intenta estrechar lazos.
De esta manera, Petro se suma a la lista de dirigentes latinoamericanos que han viajado al gigante asiático recientemente.
En abril, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llevó a cabo una controvertida visita en la que arremetió contra el dominio del dólar en la economía global y acusó a Estados Unidos de “incentivar” la guerra en Ucrania.
El mes pasado, Nicolás Maduro pasó casi una semana en China, donde acordó con Xi elevar sus relaciones al nivel de asociación estratégica, el máximo en la diplomacia china.
La visita de Petro a China empezará este martes y terminará el jueves, explicó la portavoz de la diplomacia china, Hua Chunying. Los dos dirigentes prevén hablar sobre el proyecto de la primera línea del metro de Bogotá, cuya construcción corre a cargo de un conglomerado chino.
La cancillería china destacó este lunes que las relaciones con Colombia “se han desarrollado con fluidez y la cooperación ha dado resultados fructíferos y beneficiado de manera tangible a ambos pueblos”.
Xi ofrecerá una ceremonia de bienvenida y un banquete a Gustavo Petro, precisó una portavoz de la cancillería china, Mao Ning.
Los dos presidentes conversarán para sentar las bases “del desarrollo de la relación entre China y Colombia en la nueva era, y asistirán a una ceremonia en la que se firmarán documentos de cooperación”, añadió la portavoz.
Petro dijo que se iba a reunir con Xi para ver si “puede ayudar a darle una mano a la transformación del transporte en Colombia hacia lo férreo y lo eléctrico”, según había indicado la presidencia colombiana en un comunicado.
El chileno Gabriel Boric también viajó al país asiático la semana pasada para una cumbre de países que participan en la iniciativa Nuevas Rutas de la Seda, un enorme programa de desarrollo global de infraestructuras impulsado por Pekín.
Colombia no forma parte de esa iniciativa, pero Petro, el primer presidente izquierdista en la historia del país, busca profundizar relaciones con su segundo mayor socio comercial.
Muestra de esta intención es el nombramiento como embajador en Pekín del cineasta Sergio Cabrera, que pasó gran parte de su infancia y juventud en China e incluso se enroló en los Guardias Rojos durante la Revolución Cultural de Mao.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo