"Se equivocó y fue arrinconado": Gustavo Petro defendió a presidente de Perú por destitución

Nación
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El mandatario de los colombianos finalmente sentó su postura sobre la situación política del vecino país. Su reacción fue polémica para muchos.

La salida del poder del presidente de Perú, Pedro Castillo, generó polémica en la comunidad internacional y líderes políticos de la región y del mundo. Uno de los mandatarios que se habían mostrado afines a la dirección nacional del vecino país, fue el presidente de Colombia, Gustavo Petro. El dirigente de los colombianos guardó silencio ante la noticia de las decisiones que dejaron por fuera a su entonces homólogo, hasta ahora. Esto fue lo que dijo Gustavo Petro.

“Ojalá Perú encuentre la senda del diálogo de su sociedad toda”, escribió Petro en su cuenta de Twitter este jueves, un día después de la salida del cargo y captura de Pedro Castillo en Perú. Dentro de su publicación, el mandatario colombiano dio espaldarazos al ahora expresidente peruano, asegurando que desde la llegada de Castillo ya se gestaba un plan para sacarlo del poder.

(Vea también: Las declaraciones de Petro por atentado en el Cauca: cuál fue el cambio que hizo al Ejército)

Igualmente, Gustavo Petro señaló que cuando conoció al ahora expresidente peruano, ya “intentaban allanar el palacio de gobierno para detener a su esposa y a su hija”. Aunado a esto, el presidente de Colombia resaltó que en ese momento “ya se desarrollaba un golpe parlamentario en su contra”, y que le sorprendió que Pedro Castillo decidiera permanecer en la casa de Pizarro, nombre que recibe la casa presidencial del vecino país, y permanecer “aislados del pueblo que los eligió”.

A pesar de esto, Gustavo Petro enfatizó en que Pedro Castillo cometió el error de abusar de las facultades que le otorgaba su cargo como presidente. “Indudablemente Pedro Castillo se equivocó al tratar de usar el artículo de la constitución peruana que permite disolver el Congreso que ya había decidido destituirlo sin respetar la voluntad popular”, señaló el presidente colombiano. Para Petro, Castillo cayó en el supuesto juego de sus opositores y señaló que “la antidemocracia no se combate con antidemocracia”.

De la misma manera, el presidente Gustavo Petro dio un paso al costado de la polémica y enfatizó en que el problema institucional que sufre el vecino país con la salida de Pedro Castillo solo le corresponde a los peruanos resolverlo. “Le corresponderá al pueblo del Perú, y a nadie más, resolver la crisis institucional planteada y la ausencia de una verdadera representación. Mi saludo y respeto al gran pueblo peruano, el de la sierra y el del desierto”, dijo el mandatario colombiano.

El presidente Colombiano aprovechó para señalar que hay una crisis en toda la región y que la salida del Pedro Castillo fue una de las consecuencias de esa crisis. “He afirmado que el gran pacto latinoamericano entre todas sus fuerzas políticas y sociales, de derechas o progresistas, es la convención americana de los Derechos Humanos, hoy ni el secretario general de la OEA lo respeta”, manifestó Gustavo Petro.

En su pronunciamiento, el presidente Gustavo Petro aprovechó para lanzar una pulla a los distintos gobiernos y parlamentos afines de la región. “No es con juicios sin delito, o con golpes parlamentarios, que el progresismo no debe jamás imitar, como se construirá un camino pacífico, sólido y democrático para América Latina”, señaló el mandatario colombiano. Finalmente, Petro dijo que “lo que se intenta revivir desde el golpe parlamentario en Paraguay y Honduras, es el camino de la eliminación del contrincante, irrespetando las decisiones populares en las urnas. Ese es el camino que acabó con Allende y sumió las Américas en la dictadura”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo