Petro salió a defender a Iván Name y calificó de mentirosos a funcionarios de UNGRD

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El pronunciamiento de Petro se da luego de que se conocieran las declaraciones de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD sobre unos sobornos.

En medio de la agitada polémica por los millonarios sobornos que al parecer recibieron el presidente del Senado, Iván Name y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, de parte de los exdirectivos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), ahora el presidente, Gustavo Petro, salió a defender a uno de los salpicados y no propiamente a quienes estuvieron bajo su liderazgo.

Se trata del presidente del Senado, Iván Name, quien según dijo Gustavo Petro, ha sido uno de los principales opositores a su Gobierno y que por ello, mienten al decir que recibió dinero para estar de su lado en el legislativo.

(Vea también: Jorge Rausch se despachó contra Petro por ataques a Israel: “Busca seguir polarizando”)

“Quien diga que al senador Name le dieron dinero para aprobar las reformas del gobierno, simplemente esta mintiendo. El senador Name es miembro de la oposición y no ha escatimado un segundo en ejercerla. Que la justicia haga su labor”, dijo Petro en su red social X.

El pronunciamiento de Petro se da luego de que en la mañana del viernes se conocieran las declaraciones de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Ungrd, según las cuales les entregó miles de millones en efectivo a los congresistas Name, y Calle, para, supuestamente, aprobar las reformas del presidente en el Congreso.

(Vea también: “Hay golpe económico”: Uribe alerta por líos para trabajadores y le saca lista a Petro)

Se trataron de $4.000 millones de pesos arañados de los contratos con los que la Ungrd adquirió carrotanques para suministrar agua en La Guajira.

Dichas sumas de dinero habrían sido entregadas en efectivo, $3.000 millones a Name y $1.000 millones a Calle. Se dijo además que la encargada de entregar los sobornos fue Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones.

(Vea también: Petro hizo importante anuncio que beneficiará a niños palestinos heridos por bombardeos)

Una vez conocidas las revelaciones de Pinilla, tanto Name como Calle salieron a rechazar las acusaciones y apelar a su inocencia. En el caso del presidente del Senado, afirmó que no conocía a Sneyder Pinilla.

(Lea también: “Iniciar la reubicación”: Petro da inesperada orden ante emergencias por las lluvias)

Sin embargo, para la Corte Suprema de Justicia al igual que para la Procuraduría General, estas denuncias deben investigarse y en consecuencia se ordenó la apertura de procesos de indagación previa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Sigue leyendo