Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gustavo Petro dejó por fuera de los temas a tratar con Joe Biden uno muy delicado: la extradición. El mandatario explicó por qué no habló de ese aspecto.
El presidente Gustavo Petro dijo que abordará en la reunión con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, la guerra contra las drogas, que considera fracasada, pero señaló que no tratará la política de extradiciones de su Gobierno.
“Indudablemente hay diferencias. Nosotros creemos que la guerra contra las drogas ha fracasado. Estos 50 años demuestran un balance en números absolutamente desastroso tanto aquí, en Estados Unidos, como en nuestra América Latina”, declaró Petro ante la prensa en Washington, horas antes de acudir a la Casa Blanca.
El mandatario colombiano dijo que “la degradación democrática es mayúscula, el número de muertos se cuenta por millones y el número de presos casi llega a una decena de millones” a raíz de la estrategia militar contra las drogas.
Según Petro, “el resultado final es que ha empeorado la situación” y que el consumo de drogas está “matando a buena parte” de la población.
(Vea también: Petro ahora plantó a asamblea de la OEA; “quedó mal ante 34 países”, lo critican).
“Queremos abrir la discusión sobre este tema y sobre cómo se articula la política internacional de las drogas con el crecimiento de la violencia en toda América y la violencia en Colombia. El camino de la paz pasa por entender estas circunstancias“, añadió Petro.
A su vez, el presidente colombiano descartó tratar con Biden el tema de las extradiciones de presuntos narcotraficantes, que ha generado inquietud en EE.UU. porque su plan de “paz total” incluye la posibilidad de frenar las órdenes de captura de miembros de grupos armados que negocien con el Gobierno.
“Por ahora todo sigue igual”, zanjó Petro sobre las extradiciones de presuntos criminales buscados por Estados Unidos. Asimismo, destacó que también existen “puntos en común” con Biden, como la agenda compartida contra la crisis climática.
El mandatario explicó que se ha reunido en Washington con legisladores demócratas con los que ha dialogado sobre “cómo juntar el progresismo norteamericano con el progresismo latinoamericano alrededor de una nueva economía que supere la crisis climática”.
Sobre su reforma agraria para redistribuir las tierras, Petro recordó que el presidente estadounidense John F. Kennedy (1961-1963) también propuso en su momento en un viaje a Bogotá “una alianza por el progreso” que comience con “una democratización del mundo agrario”.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo