Exministro de Hacienda mostró apoyo a Petro y hasta botó idea para generar ingresos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente de Colombia realizó recientemente una propuesta que buscaría crear un fondo para revitalizar selva amazónica.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó recientemente una propuesta que buscaría crear un fondo con vigencias futuras a 20 años para revitalizar la selva amazónica del país.
Esta bolsa estaría financiada por el presupuesto nacional y también estaría abierta para la recepción de recursos internacionales, según indicó el mandatario.
(Lea acá: Se cayó el salvavidas para miembros de la ‘primera línea’ capturados durante protestas)
Tras conocerse la propuesta, el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas publicó en su cuenta de Twitter un análisis de las implicaciones de llevarse a cabo una medida como estas que calificó como “muy buena”.
En primera instancia, Cárdenas argumentó que crear un fondo público alimentado con vigencias futuras para recuperar la selva es el punto de partida.
“El proceso de reforestación y sus beneficios es lento por eso se requieren recursos por plazos largos”, manifestó el exfuncionario.
(Recomendado: Petro se reunió con el CAF para fijar agenda de desarrollo sostenible en Colombia)
Y agregó que “la captura de CO2 es un beneficio para el cual hay un mercado, que aunque está poco desarrollado crecerá mucho en los próximos años”.
El exministro de Hacienda argumentó que el fondo que propuso el presidente debe tener otra fuente de recursos: “la venta de créditos de carbono al mundo. Un programa de 500.000 Ha (5.000 Km²) puede generar en ingresos US $ 100 millones (a un precio de US $ 40/tn de CO2)”.
Eso representaría, dice, mucho más de lo que hoy gana la población talando y sembrando pastos. “El problema es que es un ingreso real y presente, la reforestacion es un ingreso futuro. Por eso el fondo propuesto es tan importante”.
Finalmente destacó que estos recursos “son anuales, seguros y lo único que puede ocurrir es que se incrementen en la medida que suba el precio del carbono. Es la mejor inversión que podemos hacer”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo