Exministro de Hacienda mostró apoyo a Petro y hasta botó idea para generar ingresos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente de Colombia realizó recientemente una propuesta que buscaría crear un fondo para revitalizar selva amazónica.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó recientemente una propuesta que buscaría crear un fondo con vigencias futuras a 20 años para revitalizar la selva amazónica del país.

Esta bolsa estaría financiada por el presupuesto nacional y también estaría abierta para la recepción de recursos internacionales, según indicó el mandatario.

(Lea acá: Se cayó el salvavidas para miembros de la ‘primera línea’ capturados durante protestas)

Tras conocerse la propuesta, el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas publicó en su cuenta de Twitter un análisis de las implicaciones de llevarse a cabo una medida como estas que calificó como “muy buena”.

En primera instancia, Cárdenas argumentó que crear un fondo público alimentado con vigencias futuras para recuperar la selva es el punto de partida.

“El proceso de reforestación y sus beneficios es lento por eso se requieren recursos por plazos largos”, manifestó el exfuncionario.

(Recomendado: Petro se reunió con el CAF para fijar agenda de desarrollo sostenible en Colombia)

Y agregó que “la captura de CO2 es un beneficio para el cual hay un mercado, que aunque está poco desarrollado crecerá mucho en los próximos años”.

El exministro de Hacienda argumentó que el fondo que propuso el presidente debe tener otra fuente de recursos: “la venta de créditos de carbono al mundo. Un programa de 500.000 Ha (5.000 Km²) puede generar en ingresos US $ 100 millones (a un precio de US $ 40/tn de CO2)”.

Eso representaría, dice, mucho más de lo que hoy gana la población talando y sembrando pastos. “El problema es que es un ingreso real y presente, la reforestacion es un ingreso futuro. Por eso el fondo propuesto es tan importante”.

Finalmente destacó que estos recursos “son anuales, seguros y lo único que puede ocurrir es que se incrementen en la medida que suba el precio del carbono. Es la mejor inversión que podemos hacer”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo