Petro sacó pecho por lista con datos escondidos que lo dejaron mal parado

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-09-04 21:18:16

El presidente de Colombia se echó flores por una publicación de redes sociales que mostraba el escalafón de las ciudades con más homicidios del mundo.

Gustavo Petro chicaneó al compartir el trino de una cuenta de estadísticas mundiales denominada ‘World of stadistics’ en el que se relacionaban las ciudades con más homicidios por cada 100.000 habitantes en 2022.

(Vea también: “Algo pasa con mi hermano”: Gustavo Petro, enojado por lo del síndrome de Asperger)

Lo particular fue que el listado compartido por el mandatario no tenía las casillas completas, pues solo mostraba urbes de México, Estados Unidos, Brasil, Jamaica, Suráfrica y Haití.

Esto llevó al jefe de Estado a destacar su gestión por no ver la bandera de Colombia en dicha clasificación, pues su ligereza hizo que no consultara el listado completo.

Gustavo Petro saca pecho por lista con datos escondidos

El presidente de Colombia escribió a la ligera en la tarde de este 4 de septiembre de 2023 que el país no aparecía en el ‘ranking’ y que algo así no ocurría hace mucho:

“En estas 46 ciudades más violentas del mundo no aparece ninguna colombiana. Esto no sucedía en varias décadas. Significa que la paz avanza”.

@petrogustavo

Lo que Petro no tuvo en cuenta fue que en realidad eran 50 escaños y que fueron suprimidos los de ciudades colombianas como Cali, en el puesto 32; Santa Marta, en el 37; Buenaventura, en el 43; Cartagena, en el 47; Palmira, en el 48; y Cúcuta, en el 49.

@stats_feed

En consecuencia, el jefe de Estado quedó mal parado con su afirmación, ya que al menos, entre los 46 primeros lugares aparecen 3 urbes del país, como se aprecia a continuación:.

@stats_feed

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo