Gobierno Petro frena “indefinidamente” adjudicación de proyecto del Canal del Dique
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl megaproyecto del Canal del Dique en Colombia quedó suspendido hasta tanto no haya una orden judicial que permita reactivar el proceso.
El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) tomaron esta decisión.
Lo anterior se da por una tutela que frenó el cierre del proceso de esta asociación público – privada (APP), que prevé inversiones por $ 3,2 billones.
(Vea también: [Video] Bayly, encantado con “conversión” de Petro: “Es un capitalista floreciente”)
La adjudicación de la concesión estaba prevista para este viernes, 30 de septiembre, pero según el MinTransporte, esta fecha tampoco se cumplirá.
“Mientras la Corte Constitucional no decida la competencia del juez encargado de resolver la acción de tutela en la que se decretaron medidas cautelares al proyecto, la etapa de adjudicación […] se suspende de manera indefinida”, dijo la entidad.
Y agregó: “El caso llegó al alto tribunal, luego de que el juez sexto de Cartagena remitiera el proceso por el conflicto negativo de competencia surgido entre este y el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Sincelejo”.
Proceso judicial
La tutela fue presentada inicialmente por el consejo comunitario del corregimiento de Hato Viejo (Bolívar) y admitida por el juez sexto.
Con esta acción, la comunidad exigía el derecho al proceso de consulta previa, razón por la cual el despacho decretó medidas cautelares.
(Lea más: Los grandes empresarios que se quedaron con los megaproyectos 5G en Colombia)
Tras esta decisión, la ANI y Cormagdalena solicitaron remitir el expediente al Juzgado de Sincelejo, teniendo en cuenta que en ese despacho se habían tramitado múltiples tutelas.
Ante la controversia, el caso fue remitido a la corte para que tome una decisión sobre cuál juzgado debe decidir sobre la tutela presentada.
Mientras se surte este trámite, el gobierno Petro avanzará en las mesas de diálogo y concertación con poblaciones de Atlántico, Bolívar y Sucre.
La APP del Canal del Dique es un proyecto fluvial que prevé intervenciones a lo largo de 115,5 km, que abarcan la hidrovía entre el municipio de Calamar (Bolívar) y la bahía de Cartagena
En el proceso licitatorio, la única empresa que presentó una oferta fue la multinacional española Sacyr.
Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo