Gobierno Petro frena “indefinidamente” adjudicación de proyecto del Canal del Dique

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El megaproyecto del Canal del Dique en Colombia quedó suspendido hasta tanto no haya una orden judicial que permita reactivar el proceso.

El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) tomaron esta decisión.

Lo anterior se da por una tutela que frenó el cierre del proceso de esta asociación público – privada (APP), que prevé inversiones por $ 3,2 billones.

(Vea también: [Video] Bayly, encantado con “conversión” de Petro: “Es un capitalista floreciente”)

La adjudicación de la concesión estaba prevista para este viernes, 30 de septiembre, pero según el MinTransporte, esta fecha tampoco se cumplirá.

“Mientras la Corte Constitucional no decida la competencia del juez encargado de resolver la acción de tutela en la que se decretaron medidas cautelares al proyecto, la etapa de adjudicación […] se suspende de manera indefinida”, dijo la entidad.

Y agregó: “El caso llegó al alto tribunal, luego de que el juez sexto de Cartagena remitiera el proceso por el conflicto negativo de competencia surgido entre este y el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Sincelejo”.

Proceso judicial

La tutela fue presentada inicialmente por el consejo comunitario del corregimiento de Hato Viejo (Bolívar) y admitida por el juez sexto.

Con esta acción, la comunidad exigía el derecho al proceso de consulta previa, razón por la cual el despacho decretó medidas cautelares.

(Lea más: Los grandes empresarios que se quedaron con los megaproyectos 5G en Colombia)

Tras esta decisión, la ANI y Cormagdalena solicitaron remitir el expediente al Juzgado de Sincelejo, teniendo en cuenta que en ese despacho se habían tramitado múltiples tutelas.

Ante la controversia, el caso fue remitido a la corte para que tome una decisión sobre cuál juzgado debe decidir sobre la tutela presentada.

Mientras se surte este trámite, el gobierno Petro avanzará en las mesas de diálogo y concertación con poblaciones de Atlántico, Bolívar y Sucre.

La APP del Canal del Dique es un proyecto fluvial que prevé intervenciones a lo largo de 115,5 km, que abarcan la hidrovía entre el municipio de Calamar (Bolívar) y la bahía de Cartagena

En el proceso licitatorio, la única empresa que presentó una oferta fue la multinacional española Sacyr.

Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Bogotá

SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Sigue leyendo