Fuerzas militares de Venezuela y Colombia operan "aliadas" contra el Eln, dice Petro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-04-22 06:09:02

Las declaraciones del mandatario no dejan de ser sorprendentes ante el hecho real de que esa guerrilla se mueve en el país vecino con la anuencia del régimen.

En medio de las negociaciones que adelanta el Gobierno de Gustavo Petro con la guerrilla del Eln, y de las reuniones con la oposición venezolana este sábado, así como en vísperas de la conferencia internacional que se llevará a cabo la próxima semana en Bogotá para que la oposición y el régimen de Venezuela retomen el diálogo, el presidente Petro soltó una sorprendente noticia que involucra a los dos países.

(Le interesa: Fiscal Barbosa llama a la lucha: “Que el Gobierno no sorprenda con una constituyente”)

Es sorprendente porque hasta ahora es moneda corriente que el Eln se mueve a sus anchas en Venezuela con la anuencia de Nicolás Maduro, y desde allí lanza sus ataques en Colombia. En el país vecino también se esconden cabecillas de esa organización, como alias ‘Antonio García’, uno de los mayores escollos en las negociaciones que varios gobiernos colombianos han intentado con esa guerrilla.

“[…] Hay una confrontación militar que tiene ahora un nuevo ingrediente: las fuerzas militares en Venezuela están actuando aliadas con el Gobierno colombiano, con su Ejército, quitando un espacio que antes tenía muy libre el Eln“, dijo Petro a Semana.

Cercano a Maduro, Petro dio vuelco a la relación entre ambos países, pues su antecesor, el derechista Iván Duque (2018-2022), había roto los lazos diplomáticos con Venezuela en 2019 para presionar la salida del poder de Maduro y como respaldo al líder opositor Juan Guaidó.

También denunciaba constantemente que el Eln y otros guerrilleros de las Farc que se apartaron del acuerdo de paz de 2016 se refugiaban en Venezuela, al otro lado de la porosa frontera de 2.200 kilómetros.

Petro, en el poder desde agosto, retomó las relaciones y pide una salida negociada a la crisis política de Venezuela. La próxima semana Bogotá será sede de una conferencia internacional que busca aliviar las tensiones entre el chavismo y la oposición.

Según la inteligencia de Colombia y estudios independientes, los miembros del Eln transitan con libertad entre ambos países especialmente en los departamentos colombianos de Norte de Santander y Arauca y los estados venezolanos de Zulia y Táchira. Allí trafican cocaína y explotan minerías ilegales.

Tras un ataque del Eln que dejó nueve soldados muertos el 29 de marzo, Petro considera indispensable pactar una tregua con la guerrilla.

Las negociaciones de paz empezaron en Caracas, luego se trasladaron a Ciudad de México y se reanudarán en La Habana a principios de mayo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo