Gobierno dio fecha oficial para el cese al fuego con Eln, en medio de secuestro a sargento

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Gustavo Petro firmó el decreto que suspende las operaciones militares y policiales en contra de los miembros de la guerrilla por 180 días desde el 3 de agosto.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó el decreto que suspende las operaciones militares y policiales en contra de los miembros del Eln que se encuentren en el proceso de paz. El cese al fuego bilateral se decreta desde el 3 de agosto hasta el 29 de enero de 2024.

El periodo podrá ser prorrogado con base en la valoración que se realice en la mesa de diálogos de paz de los informes que presente el mecanismo de monitoreo y verificación, y conforme a lo acordado por las partes. El acuerdo se firma en medio de la incertidumbre del paradero de la sargento y sus hijos, que fueron secuestrados y llevados a Venezuela.

(Vea también: “Vamos rumbo al caos total”: Sergio Fajardo pide a Petro explicar cese al fuego con Eln)

“El mencionado acuerdo, estableció un cese de operaciones ofensivas entre las Partes a partir del 6 de julio de 2023 y el inicio de la implementación plena del cese al fuego bilateral, nacional y temporal a partir del 3 de agosto de 2023, por ciento ochenta días (180), el cual incluirá el cese de operaciones ofensivas, la aplicación de la totalidad de protocolos acordados entre las partes y el funcionamiento del Mecanismo de Monitoreo y Verificación”, se lee en el documento.

El decreto específica que el cese al fuego tendrá como objetivo mejorar la situación humanitaria de las poblaciones y de los territorios, con el propósito de que “la población civil pueda ejercer sus derechos y libertades, con énfasis en los más vulnerables, entre ellos, los liderazgos sociales y ambientales, pueblos étnicos, mujeres, personas defensoras de derechos humanos y los menores de edad”.

En ese sentido, mediante esta norma, estructurada en cuatro capítulos y 15 artículos, el jefe de Estado ordena la suspensión de operaciones militares y operativos policiales ofensivos, “a partir de las 00:00 horas del 6 de julio de 2023, en contra de los integrantes del Eln que participen en el proceso de paz y se encuentren dentro de los procedimientos para la ejecución del acuerdo del cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional y los protocolos correspondientes”.

(Lea también: [Videos] Ataque con disparos durante hostigamiento en Fortul, Arauca; sería acción del Eln)

¿Cuál será el mecanismo de verificación del cese al fuego?

Con relación el mecanismo de monitoreo y verificación del cese al fuego, el decreto estableció que este será integrado por el Gobierno Nacional (Fuerza Pública y Oficina del Alto Comisionado para la Paz), el Eln, la Conferencia Episcopal de Colombia y la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia.

Finalmente, el Gobierno Nacional ordena que, a través del Fondo de Programas Especiales para la Paz, o de otros fondos que se creen para estos efectos, se disponga de los recursos necesarios para la implementación de los compromisos y las responsabilidades derivadas de este decreto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo