"Sería inhabitable": Petro alerta de problema que tendría Colombia dentro de varios años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioEl presidente Gustavo Petro advirtió este viernes en Nueva York sobre los graves peligros que enfrenta el país debido a la crisis climática del mundo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió este viernes en Nueva York sobre los graves peligros que enfrenta su país debido a la crisis climática, sugiriendo que Colombia podría volverse inhabitable en los próximos años, lo que provocaría una migración masiva hacia el norte.
(Vea también: Cambios que propuso Petro ante la ONU para acelerar Acuerdo de Paz en los municipios PDET)
«Dicen que Colombia sería inhabitable por ser parte de la zona tórrida. ¿Y dónde se irían? La población se iría al norte, donde está el agua, como siempre ha hecho la humanidad», declaró Petro durante un acto en el Queens College, ubicado en un condado donde reside la mayoría de la población colombiana en Nueva York.
El evento comenzó con una hora de retraso, similar a otro acto del día anterior en la ONU. Durante su intervención, Petro, vestido informalmente con vaqueros, camisa negra y calzado deportivo, culpó al capitalismo por la crisis climática y mencionó que esta ya ha comenzado a provocar un éxodo de personas.
Petro destacó que la humanidad enfrenta por primera vez una «extinción total» que llamó «omnicidio», atribuyéndola al sector más rico de la sociedad. «La crisis climática necesita unión y coordinación. Si queremos actuar, tenemos que hacer un plan mundial de transición energética», señaló, enfatizando que este plan debe ser multilateral y no impuesto.
Durante su ponencia, Petro mencionó referentes del comunismo, como el Ché Guevara, y también habló sobre la final de la Copa América entre Colombia y Argentina que se disputará en Miami. En la sección de preguntas, evitó responder a una profesora de la Universidad de Nueva York sobre la violencia y mencionó a los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele, y de Argentina, Javier Milei, para evitar problemas diplomáticos.
«No tengo la libertad de hablar. Milei intentó hablar de mí y al final hicimos un acuerdo de…[e hizo un gesto con la mano de ¡detente!]. Pero en el partido Colombia-Argentina se va a dar una batalla», comentó en tono divertido, sugiriendo que la crisis diplomática con Milei está superada.
Petro también defendió su propuesta de que el Gobierno compre terrenos que estuvieron ocupados durante el conflicto armado en Colombia y los entregue a campesinos víctimas de la violencia. Reconoció que esta medida no ha sido bien recibida, pero insistió en su importancia para la justicia social y la reparación de las víctimas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo