“Ahí la doble moral”: Petro se desliga de masacres con vainazo a oposición y a Duque
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl presidente dijo que fue en el gobierno pasado, apoyado por el Centro Democrático y Cambio Radical, que “se dispararon las masacres” en el país.
El pasado 22 de diciembre, se perpetró la masacre número 93 en el país en Santander de Quilichao (Cauca), según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). Ese fue el hecho de violencia criminal más reciente en Colombia, en el que cinco personas fueron asesinadas.
(Lea: “Coca, grupos ilegales y otros problemas que pide atender la bancada del Cauca”)
Ante ese evento, la oposición lanzó una crítica al Gobierno del presidente Petro, ilustrada por un gráfico que denota que en 2022 hubo un incremento significativo de las masacres, con 94 homicidios colectivos, y este 2023 ya van 93.
“La estafa del siglo”, fue el mensaje que publicó el partido Cambio Radical. Según señalaron, “en abril de 2022 Gustavo Petro le decía al país que si quería ‘seguir por un sendero de masacres’ o si quería ‘un cambio por la vida’. ¡Populismo!”, escribieron.
Junto a la tabla que publicó el partido de oposición, señalaron que Colombia se “convirtió en una potencia mundial de la muerte. En el 2024 esperamos que el país despierte”.
(Lea también: Gustavo Petro se perdió de eventos y varias entidades se negaron a dar explicaciones)
El jefe de Estado respondió a la publicación y al gráfico. “Si lo analizan, de ahí la doble moral del partido Cambio Radical y del Centro Democrático, pues fue en el gobierno que ellos apoyaron donde se dispararon las masacres después de su caída con los acuerdos de paz”, dijo.
Además, reiteró que el gobierno del expresidente Iván Duque “hizo trizas la paz”, lo que, según él, “costó este crecimiento exponencial del número de masacres. La cifra del 2023 muestra que se detuvo el crecimiento, pero no me gusta para nada. Esa curva debe disminuir sustancialmente en mi gobierno”, concluyó.
Minutos después de publicado el trino del presidente, Cambio Radical volvió a referirse a la tabla y llamó a Petro de “mentiroso”, aseverando que el crecimiento de las masacres no ha parado. “Es más, para el momento en que se publicó el gráfico ya eran 94 masacres incluyendo la de Mosquera. Arrodillarse al crimen, como usted llama la ‘paz total’ no ha detenido eso”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo