Guía básica de las 10 cosas que no se deben hacer en caso de que se presente un terremoto

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los fenómenos naturales son impredecibles y también potencialmente devastadores, por eso hay que tener en cuenta varios puntos para protegrse.

Los terremotos son fenómenos naturales impredecibles y potencialmente devastadores que pueden ocurrir en cualquier momento. Estar preparado y saber cómo actuar es esencial para proteger su vida y la de sus seres queridos.

(Lea también: En videos | ¡Qué temor! Así se vivió el temblor de 6.1 que sacudió varias regiones del país)

A través de información recolectada en el portal oficial de Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), le presentamos una guía completa de las 20 cosas que debe y no debe hacer en caso de un sismo.

Diez cosas que debe hacer durante el sismo

1. Mantenga la calma: manejar sus emociones es fundamental en caso de un terremoto. Evitar el pánico ayuda a tomar decisiones más racionales y seguras.

2. Si tiene mascota, no intente sujetarla: según el artículo Seguridad contra terremotos para mascotas, los animales, cuando se asustan, pueden morder o arañar para poder huir a un lugar seguro, por lo que es importante que no intente sujetar a su mascota. Si está en su casa, permita que su animal corra y busque un lugar seguro para esconderse.

3. Actúe en función de su ubicación: si está en un edificio, resguárdese bajo una mesa o escritorio. Trate de encontrar refugio bajo una mesa resistente en caso de no poder salir al aire libre. Si está en la calle, manténgase alejado de postes y cables eléctricos. El riesgo de que estructuras colapsen o postes caigan durante un temblor es alto, por lo que es crucial mantenerse alejado.

4. Evite zonas de peligro: se aconseja evitar áreas cercanas a ventanas, espejos y objetos que puedan caer durante el temblor.

5. Identifique puntos fuertes de la edificación: si se encuentra dentro de un edificio en el momento del sismo, la mejor opción es ubicarse cerca a las columnas o vigas, pues estos suelen ser los puntos más firmes de las estructuras.

6. Si queda atrapado, haga sonidos: trate de llamar la atención de alguien golpeando las partes duras o metálicas de la estructura. Si lo hace, puede aumentar sus posibilidades de ser rescatado.

7. Busque objetos para protegerse: si tiene objetos a la mano, resguárdese y agarre algo para proteger su cabeza de escombros o vidrios que puedan caer. Puede protegerse con un libro grande, una almohada o con sus brazos.

8. Si va conduciendo, estacione el vehículo: Aunque el movimiento del sismo puede hacer que su auto se sacuda de manera violenta, quédese dentro del vehículo. Estacione su auto al borde de la carretera o de la acera, lejos de postes y cables eléctricos, ya que las carreteras y puentes pueden colapsar.

9. Practique simulacros de terremoto: Con anticipación, cada miembro de su familia, oficina o escuela debería saber dónde colocarse en caso de sismo; por ejemplo, debajo de un escritorio o una mesa fuerte, según el Instituto Geofísico.

10. Proceda con cuidado en su hogar: Luego del sismo, abra los gabinetes que están a mayor altura con cuidado, puesto que los objetos se pueden haber movido y caerse de los estantes.

(Lea también: Atención: fuerte temblor de 6.1 se sintió en gran parte del país)

Diez cosas que no se deben hacer en caso de terremoto

1. No correr hacia salidas: El instinto de huir es fuerte, pero el movimiento brusco puede causar más daño. Se recomienda mantener la calma y buscar refugio bajo una estructura sólida, pues es más seguro.

2. No quedarse cerca de ventanas: las ventanas pueden ser peligrosas durante un sismo, ya que pueden romperse y provocar heridas. Alejarse de ellas es crucial.

3. No usar elevadores: los elevadores pueden quedar atrapados o colapsar durante un temblor.

4. No salir a la calle inmediatamente: los escombros pueden caer en las calles, por lo que es más seguro esperar en un lugar protegido hasta que pase el peligro.

5. No entrar en pánico: sin duda, el miedo puede nublar el juicio y llevar a decisiones riesgosas. Mantener la calma permite tomar medidas más seguras.

(Lea también: Atención: Se reportó temblor de 4.3 con epicentro en Antioquia, ¿lo sintió?)

6. No apoyarse en objetos inestables: los muebles, por ejemplo, pueden volcarse durante un temblor, causando lesiones. Permanecer junto a una estructura sólida es más seguro.

7. No utilizar cerillas ni encendedores: Se advierte que las fugas de gas pueden ser un riesgo tras un sismo. Es recomendable usar linternas en vez de encendedores o velas.

8. No ignorar las alarmas sísmicas: las alertas tempranas pueden salvar vidas. Ignorarlas disminuye la capacidad de respuesta.

9. No propagar rumores: la información errónea puede causar pánico y confusión. Es importante verificar con fuentes confiables o las autoridades competentes.

10. No obstaculizar vías de escape: bloquear salidas con escombros o vehículos puede poner en peligro la evacuación. Mantener rutas despejadas es fundamental.

Los terremotos pueden ser extremadamente peligrosos, pero saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Siguiendo estas 20 pautas respaldadas por expertos, puede estar mejor preparado para enfrentar un sismo y garantizar la seguridad de usted y sus seres queridos.

Este artículo fue realizado con ayuda de Inteligencia Artificial*

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo