Grave denuncia sobre varias EPS intervenidas: Supersalud expuso problema grande que habría

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

La Superintendencia de Salud hizo una denuncia formal ante la Fiscalía General por supuesto esquema de corrupción en el sector de sanidad.

La Superintendencia Nacional de Salud presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación por presuntas irregularidades en Coosalud EPS S.A. y tres EPS intervenidas; a saber: Servicio Occidental de Salud S.A. S.O.S., Asmet Salud EPS S.A.S., y Emssanar EPS S.A.S. El superintendente Luis Carlos Leal Angarita reveló un esquema de corrupción que involucraría a diversos actores del sector salud.

Entre las irregularidades detectadas destaca la concentración injustificada de pagos en ciertas IPS, afectando el flujo de recursos hacia otras entidades de salud. Además, se identificaron sobrecostos generados por la tercerización de funciones que debían ser ejecutadas directamente por los agentes interventores.

(Lea también: EPS Sanitas tendrá cambio inmenso que afiliados deben tener muy en cuenta para trámites)

Un aspecto preocupante de la investigación revela que los interventores debían solicitar autorización previa a Mario Andrés Urán para gestionar los giros directos de recursos. También se detectó un presunto direccionamiento en la compra de insumos médicos, favoreciendo a laboratorios y marcas específicas, situación en la que estarían implicados Urán junto a Indira Ocando y Tony Negrette.

Supersalud hizo grave denuncia de EPS intervenidas

La denuncia, presentada el 22 de octubre de 2024, incluye un grave señalamiento sobre solicitudes de perfilamiento a funcionarios de la Superintendencia, lo que podría comprometer su seguridad e interferir con sus funciones oficiales.

(Lea también: Afiliados a EPS de Compensar reciben nuevo anuncio sobre su futuro; es con la prepagada)

La entidad de control enfatizó que las EPS bajo intervención no son coadministradas por la Superintendencia, y sus agentes interventores no son funcionarios de la entidad. Estas instituciones continúan siendo objeto de inspección, vigilancia y control por parte de la Superintendencia.

El caso ha generado preocupación en el sector salud, pues estas presuntas irregularidades podrían haber afectado la prestación de servicios y el manejo eficiente de recursos destinados a la atención médica de los usuarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo