Pillaron a turistas en Cartagena trepando castillo de San Felipe para ingresar sin pagar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEn un video se puede ver a un grupo de turistas que, al parecer, intentaba colarse en esta reconocida construcción histórica desde uno de sus muros.
Uno de los lugares más visitados y emblemáticos de Cartagena es el castillo de San Felipe, una construcción de más de 300 años hecha durante la época colonial española que se ha convertido en cuna de leyendas, hazañas históricas y hasta relatos paranormales.
Y es que, debido a que se trata de una construcción en conservación por hacer parte de los Bienes de Interés Cultural de Colombia y aparecer en el listado representativo de Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, el ingreso a este lugar maneja ciertas tarifas cuyos aportes contribuyen a su conservación.
(Lea también: Comienza demolición del edificio Aquarela, la estructura que causó polémica en Cartagena)
Por esta razón, recientemente se hizo viral un video en el que se verían a grupos de turistas que, por evadir el pago para ingresar a este lugar, habrían optado por intentar ingresar a la fortaleza desde zonas no permitidas, trepando muros para poder acceder a esta construcción histórica.
Así quedó grabada una familia de turistas quienes, presuntamente, habrían intentado escalar uno de los muros del castillo de San Felipe para ingresar a sus instalaciones de manera prohibida y arriesgada, ya que para acceder de esta manera al monumento es necesario hacer maniobras que ponen en riesgo la vida e integridad de quienes, ilegalmente, lo intentan.
Adicionalmente debe tenerse en cuenta que las piedras que componen los muros de este lugar son lisas y podrían desprenderse fácilmente, lo que hace más riesgoso este procedimiento. Y es que, si bien en el video no se puede corroborar que la familia intentaba ingresar al castillo de manera irregular, las maniobras que hacen, bien sea para cometer lo previamente mencionado o simplemente tomarse una fotografía, pone en riesgo a quienes lo intentan.
Castillo de San Felipe en Cartagena: ¿cuánto cuesta ingresar?
Según la pagina oficial del castillo de San Felipe de Cartagena, para ingresar a este sitio histórico se deben pagar tarifas diferenciadas, excluyendo del pago únicamente a adultos mayores de 62 años colombianos, niños y niñas menores de 6 años, reservistas de honor y héroes de la Nación de la Fuerza Pública o personas en situación de discapacidad.
(Vea también: Dónde está la Cartagena de Europa y cómo llegar desde Colombia; tiene paisajes alucinantes)
Así las cosas, el ingreso al Castillo de San Felipe tiene las siguientes tarifas:
- Tarifa plena: 36.000 pesos.
- Tarifa para colombianos: 31.000 pesos.
- Tarifa reducida para menores de 6 a 13 años, docentes o estudiantes: 15.000 pesos.
Para colegios públicos de Colombia y personas con otro tipo de beneficios la tarifa puede ser diferente, de acuerdo con el programa al que se pertenezca. Para conocer la tabla de tarifas completa y con sus respectivas excepciones puede acceder al siguiente enlace.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo