Gobierno le cerró puerta a nuevo cese con disidencias de Farc; proceso de paz, en veremos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El mindefensa recalcó que el Estado Mayor Central, que delinque en Cauca y Valle, recurre a métodos usados en la década de 1990 por el narcoterrorismo.

No se pactará nuevo cese con el Estado Mayor Central en el suroccidente. Lo que ha mostrado esta organización criminal en esta región del país, los ataques que ha realizado esta organización contra la población civil, aleja cualquier posibilidad de cese”, declaró el ministro de Defensa, Iván Velásquez, tras los ataques simultáneos que perpetraron las disidencias de las Farc en Cauca y Valle durante el lunes 20 de mayo.

De acuerdo con el alto funcionario, el grupo criminal “no tiene la capacidad para sostener un enfrentamiento con las Fuerzas Militares y entonces acude a métodos tan conocidos por el país en los años 90, los años del narcoterrorismo”.

(Vea también: Un indígena también falleció en Morales por ataques de disidencias de las FARC)

“Recordamos que fue por acciones de esta organización, Estado Mayor Central, justamente en el departamento del Cauca, pero que también venía desarrollando el Valle del Cauca, por lo que se suspendió el cese al fuego que existía con esa organización” en el mes de marzo, dijo.

Velásquez señaló que las acciones del Emc evidencian que no tienen “la pretensión de avanzar en un proceso de paz, sino la necesidad de tener un cese para poder continuar afianzándose en el aprovechamiento de la minería ilegal, del narcotráfico”.

“No es el propósito de paz, sino como tantas veces lo ha venido señalando el presidente, su objetivo es el incremento de la riqueza a través del narcotráfico, la minería ilegal y también la extorsión”, subrayó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo