Mintransporte dio detalles de ferrocarril que busca hacerle competencia al Canal de Panamá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún William Camargo, la idea del presidente Gustavo Petro despertó el interés de varios inversores privados en China, así como del sector público.
El gobierno de Gustavo Petro puso sobre la mesa la idea de construir un nuevo ferrocarril, que conectaría los océanos Pacífico y Atlántico y le ‘competiría’ al Canal de Panamá.
Si bien la iniciativa no es nueva y ha venido discutiéndose en el país desde hace varias décadas, ahora busca hacerse realidad, en medio del plan de la actual administración de revivir el sector férreo. De hecho, el propio presidente Gustavo Petro dijo hace unas semanas en su viaje a China que inversiones de ese país serían clave para descongestionar el Canal de Panamá.
(Vea también: Gustavo Petro dejó plantados a todos sus ministros y volvió a incumplir su agenda del día)
Lo anterior se podría hacer por medio de la construcción de una red ferroviaria, que conecte a los océanos Pacífico y Atlántico.
Según Petro, quien tendría listo revolcón en transporte, hay avances en infraestructura de los trenes en Colombia que podrían empezar a utilizarse para ayudar a mitigar las afectaciones de los puertos en el país y el Canal de Panamá, pero no es la solución definitiva al problema. Eso sí, dejó claro que más que una competencia frente a dicho paso, sería un complemento para el tránsito de carga.
¿Cómo sería ferrocarril que le competiría al Canal de Panamá?
El ministro de Transporte, William Camargo, se refirió a esta idea, en entrevista con Valora Analitik. Según el funcionario, este megaproyecto despertó interés en las empresas privadas y la empresa nacional encargada del tema férreo en China, de acuerdo con sus acercamientos.
Además, explicó que el futuro ferrocarril se podría hacer entre los municipios de Turbo (Antioquia) y Cupica (Chocó), en una ubicación cercana a la frontera de Colombia con Panamá.
(Lea también: Gobierno eliminará Invías, anunció su reemplazo y qué hará con miles de empleados)
“Es un corredor de 200 km sobre el cual ya tenemos un perfil de proyecto y que permitiría una alternativa de conexión para los buques que viniendo de China tengan como destino Europa y que, actualmente, hacen espera en el Canal de Panamá para trasladar sus mercancías”, dijo Camargo.
Y añadió que esta iniciativa toma relevancia, teniendo en cuenta situaciones que han pasado recientemente, como la disminución del calado en Lago Gatún, que generó una afectación importante para varios buques durante algunas semanas.
Si bien la situación está controlada y desde el istmo se ha garantizado el funcionamiento de este paso, el Gobierno Petro cree que es viable pensar en este ferrocarril que, en últimas, le competiría al Canal de Panamá.
“Esta es una alternativa que tiene mucho sentido, la vieron interesante y, sobre eso, esperamos en las próximas semanas tener un mayor desarrollo técnico junto con estas firmas interesadas”, dijo Camargo, quien alertó sobre peajes.
Y añadió que la iniciativa hace parte del plan del gobierno Petro de dejar unos 2.000 km de corredores férreos adjudicados y en diferentes etapas de operación, construcción y mantenimiento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo