Mabel Lara y María Jimena Duzán: nuevas integrantes de equipo negociador con el Eln

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Gobierno incorporó a cuatro mujeres en el mesa de diálogos, entre ellas, las dos periodistas y una exnegociadora en La Habana.

Los nombramientos fueron anunciados por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y coincidieron con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre.

De acuerdo con un comunicado de esa entidad, con la llegada de estas integrantes habrá paridad en la mesa y la mitad de la delegación del Gobierno Nacional en las negociaciones con el Eln estará compuesta por mujeres.

(Vea también: “Eln dice que tiene “expectativas positivas” en negociaciones con Gobierno de Gustavo Petro”)

Además de las periodistas, Adelaida Jiménez es pastora presbiteriana y Nigeria Rentería hizo parte de la delegación gubernamental en los diálogos de paz con las Farc en La Habana.

¿Quiénes son las nuevas integrantes de la comisión de paz?

Mábel Lara es politóloga, internacionalista y periodista de profesión. En su carrera de más de dos décadas ha recibido diversos reconocimientos como el Premio India Catalina, el Premio Simón Bolívar y fue galardonada como líder inspiradora ‘First Generation’ por Naciones Unidas y el gobierno de Suecia.

Por su parte, María Jimena Duzán es periodista y escritora. Fundó el programa de posgrado de periodismo en la Universidad de Los Andes y desde hace más de 30 años ha trabajado con medios de comunicación. Actualmente lidera su podcast y es columnista del diario El País de España y de Revista Cambio.

Nigeria Rentería es abogada de la Universidad La Gran Colombia y defensora de los derechos indígenas y las minorías étnicas. Hizo parte de la delegación del Gobierno en los diálogos con las Farc y fue candidata a la gobernación del Chocó por el partido Alianza Social Independiente (ASI).

Adelaida Jiménez es pastora presbiteriana, licenciada en teología y en educación con énfasis en la promoción comunitaria. También es integrante del Consejo Mundial de Iglesias.

(Lea después: Gobierno lanzó propuesta a Estados Unidos para que se sume a diálogos de paz con Eln)

Hoy también se conoció que México será garante de las negociaciones con el Eln. Durante el viaje diplomático de Petro al país norteamericano fue confirmada su participación: se suma a Chile, Venezuela, Cuba, Noruega, que también acompañar el diálogo.

Recodemos que el Gobierno de Colombia y Eln están de nuevo sentados en una mesa de negociación de paz. En Caracas (Venezuela), ambas delegaciones reiniciaron formalmente los diálogos de paz el pasado lunes 21 de noviembre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo