Se da acuerdo con taxistas en Rionegro para no bloquear aeropuerto José María Córdova

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Luego del bloqueo que paralizó el acceso vehicular, el gobierno de ese municipio llegó a un acuerdo con los “rayas azules” para extremar controles de tránsito.

Luego del bloqueo que paralizó esta semana el acceso vehicular al aeropuerto internacional José María Córdova, en Rionegro, el gobierno de ese municipio llegó a un acuerdo con los taxistas de esa terminal para extremar los controles de tránsito en la zona.

(Vea también: A la cárcel supuesto integrante del ‘Clan del Golfo’ que habría asesinado a un minero)

El anuncio fue hecho por el subsecretario de Movilidad de Rionegro, Duberney Pérez, quien precisó que la medida se tomó luego de que se creara un espacio de diálogo para dirimir el conflicto.

“Nos sentamos desde la subsecretaría de Movilidad con algunos representantes de “raya azul” donde ratificamos unos compromisos que habíamos tenido con ellos, de tener presencia continua y agentes de tránsito, pero también que los taxistas tuvieran el compromiso de trabajar ordenadamente, respetando los turnos y las zonas donde están”, expresó el funcionario.

Las protestas en los alrededores del aeropuerto internacional comenzaron el pasado 31 de enero, cuando los conductores autorizados para operar allí, conocidos popularmente como “raya azul” (por la pintura distintiva de sus carros), rechazaron el caos que se vive en las plataformas de desembarco del lugar.

Álex Velásquez, coordinador del servicio de despacho de los raya azul en Medellín, narró a EL COLOMBIANO que todo comenzó cuando un agente de tránsito le iba a imponer una orden de comparendo a uno de sus compañeros.

Aunque el uniformado argumentaba que el conductor estaba estacionando en una zona no permitida, los taxistas denunciaron que el espacio demarcado para ellos estaba invadido por carros particulares, muchos prestando el servicio de transporte de forma ilegal.

“Ante el accionar de las autoridades, nosotros nos opusimos a este procedimiento, teniendo en cuenta que la plataforma y el túnel del aeropuerto estaban ocupadas por conductores informales y por amarillos (taxis), cuando nosotros somos los únicos autorizados para trabajar en esa zona”, contó Velásquez.

“Estamos cansados de la piratería y de la informalidad, que tantas pérdidas nos está generando, y esperamos un accionar de las autoridades o sino vamos a tener que bloquear las entradas al aeropuerto”, dijo entonces Carlos Ospina, otro de los conductores que protestaron.

Durante la jornada de aquel 31 de enero, la salida y el ingreso al lugar estuvieron gravemente afectadas por los bloqueos.

El subsecretario Pérez agregó que, además de intensificar los controles a los vehículos particulares y el transporte ilegal, el acuerdo con los taxistas incluyó hacer un seguimiento cada 15 días al problema.

(Lea también: Ladrones agalludos se llevaron el mercado de un colegio que suplía almuerzo de 547 niños)

“Igualmente, vamos a tener una reunión con los representantes legales de estas empresas y poder solucionar definitivamente esta situación”, añadió el funcionario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo