Gobierno le bajó el precio a peaje en sector preferido por ciclistas: lo redujo un 50 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Gobierno Nacional logró un acuerdo para aplicar una tarifa diferencial en el peaje de Los Patios, vía La Calera.
El Gobierno nacional logró un acuerdo para aplicar una tarifa diferencial en el peaje de Los Patios, vía La Calera.
(Le puede interesar: Tres de los cinco peajes más caros del país están en Antioquia)
La entidad informó que la tarifa diferencial reducirá en un 50% el valor que pagan actualmente los vehículos en este peaje y la podrán aprovechar los habitantes del municipio de La Calera, lugar donde se encuentra ubicado.
El acuerdo establece tarifas de $5.700 para vehículos de categoría 1E, $6.000 para la categoría 2A y $11.500 para la categoría 2E.
En el grupo 1E están los vehículos de la categoría 1 cuyos propietarios son residentes en el municipio de La Calera. En la 2A, los vehículos tipo buseta y microbús con eje trasero de doble llanta de las empresas de transporte que prestan el servicio público en la ruta Bogotá-La Calera.
(Relacionado: Precio de la gasolina subirá para todos en Colombia, pero habría compensaciones)
En la categoría 2E, se encuentran las busetas y los microbuses con eje trasero de doble llanta de las empresas transportadoras intermunicipales de la zona, así como los camiones pequeños de dos ejes identificados como servicio público.
“Después de siete años de solicitudes llegamos a un acuerdo que nos permite reducir en un 50% la tarifa del peaje de Los Patios, ubicado en una zona que tiene alta incidencia de tráfico interurbano con Bogotá y donde habita gente que llevaba mucho tiempo esperando esta conciliación”, afirmó William Camargo, presidente de la ANI.
El Gobierno Nacional especificó que la medida empezará a regir el próximo 3 de octubre del 2022.
El proyecto Perimetral de Oriente de Cundinamarca registra a la fecha un avance del 43,22 % y tiene 152 kilómetros de longitud repartidos en cinco tramos que van desde el sector de Salitre–Guasca–Guatavita–Sesquilé hasta el de Choachí– Cáqueza.
Finalmente, la ANI indicó que el propósito fundamental de este corredor es intercomunicar la zona oriental de Cundinamarca con Boyacá, los Llanos Orientales y la Red Vial Nacional, para generar mayor conectividad y disminución en los tiempos de viaje.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo